Por si te quedaban dudas sobre qué dirección están tomando la inteligencia artificial (IA) y los asistentes de voz, Amazon lo acaba de confirmar: controlarán todos tus movimientos, sabrán todo lo que haces y, además, lo grabarán.
Este es el panorama que se describe a tenor de la nueva adquisición de Amazon. Se trata de Bee, una startup que ha creado una pulsera de grabación constante para registrar todo lo que haces y dices durante el día, a fin de complementar tus acciones con IA, después de asistir a una reunión, al ir al gimnasio, recordar conversaciones y todas las funciones inteligentes que se te puedan ocurrir. Así lo ha anunciado la CEO y cofundadora de Bee, Maria de Lourdes Zollo:
Por parte de Amazon, fuentes de la compañía lo han confirmado a medios internacionales, aunque el trato no está oficialmente cerrado todavía.
El producto principal de Bee es una pulsera de 49 dólares que hace las funciones de secretario personal que va tomando nota de todas tus actividades, establece recordatorios y atiende a tus peticiones. Es como tener los jueces del VAR analizando tu partido vital y revisando las acciones que haga falta.
Gran Hermano te escucha
Las intenciones de Amazon
Este acuerdo demuestra el creciente interés de Amazon en la tecnología de IA en wearables, que va más allá de sus dispositivos controlados por voz, como los altavoces con Alexa. Además, la operación sitúa a Amazon a la par de otras grandes empresas tecnológicas como OpenAI y Apple, que están explorando maneras de incorporar la IA al hardware personal.
La extrabajadora de Google y de LinkedIn Adriana Carvajal ejerce actualmente de consultora e influencer, y ha tenido la ocasión de probar un dispositivo de este tipo. No es el Bee, pero tiene exactamente las mismas funciones. Una de las funciones que más le gustan es poder rebobinar su vida para acceder al registro de conversaciones que ha tenido con otras personas y poder decir “Te lo dije”.
Sin embargo, dispositivos como Bee plantean problemas de privacidad. Bee afirma que los usuarios pueden eliminar sus datos en cualquier momento y que no guarda ni utiliza grabaciones de audio para el entrenamiento de IA.
Lo que no está tan claro es si estas prácticas continuarán bajo el control de Amazon, una empresa que ya ha recibido críticas por el manejo de datos.