¿La misma cuenta de WhatsApp en dos móviles distintos? Sí, es posible y no cuesta nada hacerlo, pero tienes que acceder a una función oculta a simple vista
Trucos
La gente que tiene más de un móvil se puede beneficiar de tener los chats sincronizados en ambos dispositivos
Que las medusas no te arruinen un día de playa: esta app gratis te ayuda a saber dónde están para que las puedas evitar antes de poner la sombrilla
Hombre con dos móviles.
Si tienes una tablet o sueles usar dos móviles y quieres tener tu WhatsApp sincronizado en los dos dispositivos, esto te interesa. En ocasiones nos encontramos con que no podemos acceder a nuestro smartphone personal. Está cargando en otro sitio, estamos con el móvil del trabajo o nos hemos olvidado el personal en casa, y nos iría bien poder acceder a nuestros chats de WhatsApp desde otro móvil.
La mayoría conocemos WhatsApp Web, o incluso la versión de escritorio para Windows, pero quizá no nos habíamos planteado que podemos habilitar nuestra cuenta en otro smartphone o tablet, sin que en el principal se cierre la sesión. Si lo hacemos por el método tradicional, ponerlo en otro teléfono implica quitarlo del primero. Pero no tendrás este problema si usas la función oculta que te enseñamos a continuación.
Podrás usar tu WhatsApp en varios dispositivos.
Truco de WhatsApp
Abrir sesión en otro móvil sin perder la principal
Quizá los más curiosos por la tecnología ya conocerán el truco. Pero a juzgar por la cantidad de gente que ve los tutoriales de YouTube para ponerlo en práctica, todavía son más los que desconocen el método. Este vídeo, por ejemplo, se acerca al medio millón de visualizaciones:
Instrucciones para activar sesión en otro móvil
El móvil principal, de momento, déjalo. En el segundo dispositivo, necesitarás tener WhatsApp instalado y disponible para integrarle una cuenta de usuario.
Cuando lo abres, lo primero que te sale es la selección de idioma, y a continuación, la famosa pantalla para ponerle tu número de móvil. Cuidado: no pongas nada ahí o se te cerrará la cuenta del otro teléfono.
Pantalla inicial de WhatsApp.
Aquí, lo que hay que hacer es darle a los tres puntitos de la parte superior derecha de la pantalla, para que aparezca la opción “Vincular como dispositivo adicional”.
“Vincular como dispositivo adicional”
Si tocas en la opción mencionada, se te abrirá una pantalla con un gran código QR en el centro. Ahora es el momento de ir al móvil principal, donde ya tenemos nuestro WhatsApp abierto con toda la lista de chats.
Ahí también tenemos un símbolo de tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla. Si lo pulsamos, veremos una opción llamada “Dispositivos vinculados”.
“Dispositivos vinculados”
Cuando toques en “Dispositivos vinculados” se abrirá una pantalla con la cámara para leer el código QR que está mostrando el otro smartphone. Cuando lo hagas, se te sincronizarán automáticamente los chats en ambos móviles y podrás usar indistintamente uno u otro. También recibirás las notificaciones en los dos dispositivos.
A partir de ahora, cuando vayas a “Dispositivos vinculados” en tu móvil principal, verás una lista de las sesiones que tienes abiertas en otros dispositivos. Así podrás controlar si alguien ha hecho un uso indebido de esta función y le podrás cerrar la sesión de inmediato.
La sesión del móvil secundario tiene algunas restricciones, como la imposibilidad de enviar tu ubicación en tiempo real o ver la de los demás. Tampoco podrás ver los mensajes de seguridad que te envíe Instagram o Facebook para verificar tu cuenta, si quieres iniciar sesión. Además, esta función está limitada a cuatro dispositivos adicionales.