La aparición de las gafas inteligentes de Meta, cada vez más comunes entre la población, han vuelto a poner sobre la mesa los riesgos de privacidad que estas tecnologías pueden generar.
La influencer Aniessa Navarro subió un video a TikTok que se ha hecho viral, mostrando una situación cotidiana 'condicionada' por unas gafas de este tipo. Y es que durante su sesión de depilación brasileña, se dio cuenta de que su esteticista llevaba puestas unas gafas Ray-Ban AI, el modelo con cámara incorporada de Meta.
Sorprendida, Navarro le preguntó a la trabajadora si estaba usando “gafas Meta”, a lo que la empleada le respondió afirmativamente, asegurando que no estaban cargadas ni encendidas, y explicando que las usaba porque estaban graduadas. Aun así, la influencer no pudo evitar sentir incomodidad: “Después de eso me quedé un poco en shock, y no podía dejar de pensar, ‘¿podría esta chica estar filmándome ahora mismo?’”, explica Navarro. “Literalmente no pude dejar de pensar en ello en ningún momento”.
Sus seguidores, al ver el video, la animaron a contactar con abogados y con la sede central del European Wax Center (EWC), la cadena donde se produjo el hecho, para asegurarse de que estaba todo bien y no se había cometido ninguna irregularidad.
Lo hizo, y en respuesta, la empresa emitió un comunicado asegurando que las gafas de la empleada estuvieron apagadas durante la sesión. No obstante, Navarro también explicó en otro clip que ya había hablado con dos bufetes de abogados, que le habían indicado que podría haber caso. Aun así, Aniessa expresó su preocupación por no querer perjudicar a la empleada si realmente no había cometido ninguna falta, y destacó que su intención principal era visibilizar el riesgo de grabaciones en entornos íntimos.
Problemas cada vez más comunes
No es la primera vez que las gafas Ray-Ban de Meta generan controversia. El año pasado, una bailarina exótica denunció en Reddit un aumento de hombres usando estas gafas en clubes nocturnos, y un portero de una discoteca de Atlanta también tuvo que hacer frente a un tenso episodio con un cliente que intentó entrar con este dispositivo. El portero no le dejó entrar justificando que esas gafas tenían cámara, y que estaba prohibido grabar en el interior.
Así son las gafas inteligentes que ha lanzado Ray-Ban junto a Meta
A medida que estos dispositivos se abaratan y se popularizan, expertos y usuarios advierten sobre la necesidad de regular su uso, especialmente en situaciones donde la privacidad está en juego. El relato de la influencer puede parecer una anécdota pero hace evidente la sensación de vulnerabilidad ante las nuevas tecnologías.
