LinkedIn no se esconde, está usando tus datos y publicaciones para entrenar a su inteligencia artificial: la buena noticia es que se puede desactivar muy fácilmente

IA

La red social profesional de Microsoft está enviando un correo a sus usuarios avisando de que, por defecto, usan la información de los usuarios en beneficio de su IA

LinkedIn usará tus datos personales para alimentar la IA.

LinkedIn usará tus datos personales para alimentar la IA.

Getty Images

Hay quien dice que LinkedIn es la red social obligatoria que todos deberíamos tener. Es como el representante que va mostrando tus logros, inquietudes y opiniones profesionales a aquellos que algún día podrían ayudarte a crecer. 

Ahí lucimos nuestras mejores galas laborales, como si enviáramos una actualización diaria de nuestro CV a posibles empleadores, que a menudo sondean la plataforma para encontrar candidatos de valor. Es un lugar en el que nos interesa estar, como también nos interesa tener nuestra información de perfil completa y actualizada. 

Puedes revocar el permiso a LinkedIn para que deje de usar tus datos para su IA.

Puedes revocar el permiso a LinkedIn para que deje de usar tus datos para su IA.

Getty Images

LinkedIn

Nuestra información, el mejor material para la IA

LinkedIn, que pertenece a Microsoft desde hace casi 10 años, se ha subido al carro de la IA generativa y, como podíamos esperar, ya ha avisado que va a tomar el material que tiene más a mano para entrenar sus modelos de lenguaje. Y este material no es más que tu información personal y los contenidos que publicas en su red. 

Para prevenirse de posibles críticas y quejas, desde LinkedIn están enviando un correo electrónico anunciando que a partir del 3 de noviembre van a usar tus datos para alimentar sus algoritmos. Ellos te lo ponen como algo bueno y positivo, pero tú eres quien debe tener la última palabra para decidir lo que se hace con tu información y contenido. Por eso, han implementado una nueva opción en la configuración que te permitirá revocar ese “permiso tácito” que se han autootorgado. 

Correo que está enviando LinkedIn a sus miembros.

Correo que está enviando LinkedIn a sus miembros.

Cómo revocar el permiso de uso de nuestros datos personales a LinkedIn

Según reza en el correo que te mostramos, esta práctica no entrará en funcionamiento hasta el 3 de noviembre, cuando entren en vigor las nuevas Condiciones de servicio de la red social. 

El método para desactivar el uso de tus datos para entrenar la IA de LinkedIn es sencillo: lo único que hay que hacer es entrar en la configuración de la app (o web) y, en Datos y Privacidad, desmarcar la opción “Datos para mejorar la IA generativa”.

Opción para revocar el permiso a LinkedIn.

Opción para revocar el permiso a LinkedIn.

Una vez desmarcada esta opción, se supone que LinkedIn dejará de usar tu contenido para entrenar a su inteligencia artificial. Esto no significa que vaya a hacer lo mismo con los datos de tus amigos y contactos que no han desactivado la opción, y si apareces en algunas de sus publicaciones nuevas o antiguas, lo más probable es que tu cara se use para entrenar a la IA.

Lee también

WhatsApp utilizará tus mensajes personales si no activas esta opción de privacidad avanzada en tus grupos y chats individuales: su objetivo es entrenar a la IA

Víctor Endrino Cuesta
Un hombre mensajea por el móvil de noche

Así pues, si eres usuario de LinkedIn y no quieres que se dé este uso a tu información, te recomendamos que hagas la máxima difusión de este artículo para que todos tus conocidos puedan ejercer su derecho de oposición.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...