Perplexity lanza gratis Comet, el navegador de Inteligencia Artificial más potente del mundo que inaugura una nueva era en la navegación web

Comet

El navegador con IA de Perplexity, que antes solo estaba disponible mediante suscripción o invitación, ya se puede descargar gratis en todo el mundo

“El chatbot de Perplexity para WhatsApp es infinitamente mejor que el de ChatGPT por tres razones”: el truco de este experto en IA para que tu día a día sea más fácil

Logotipo de comet, el navegador con capacidades de agente de Perplexity

Logotipo de comet, el navegador con capacidades de agente de Perplexity.

PERPLEXITY

Perplexity AI sigue erigiéndose como una de las empresas de inteligencia artificial más potentes del panorama tecnológico. La compañía estadounidense se ha alzado, desde su fundación en 2022, como la alternativa más interesante a ChatGPT y Google Gemini, gracias a un rasgo diferencial clave: su chatbot siempre cita las fuentes en las que se apoya, lo que le otorga un plus de fiabilidad frente a la competencia.

Pero lejos de conformarse con la batalla por tener el mejor asistente conversacional, la compañía ha dado un salto mucho más ambicioso: reinventar la manera en que nos relacionamos con la web. Ese salto tiene nombre propio, Comet, un navegador concebido desde cero para que la IA no sea un añadido, sino el eje central de toda la experiencia.

Comet ya es gratis

Una revolución en nuestra forma de navegar

Comet era, hasta hace poco, un producto reservado para unos pocos. Desde su lanzamiento en julio de 2025, el navegador solo estaba disponible para quienes pagaban la suscripción Max de Perplexity o lograban una invitación de la interminable lista de espera que reunió a millones de interesados. En septiembre, la empresa dio un paso más al permitir el acceso a los usuarios de su plan intermedio, Pro, pero seguía siendo un privilegio de pago. Y ahora, tras meses de pruebas controladas, Perplexity ha abierto definitivamente Comet de forma gratuita para cualquier persona en el mundo.

A partir del 3 de octubre, Comet pasa a estar disponible gratuitamente para cualquier persona. Ahora, cualquiera puede descargarlo desde la web oficial en su versión de escritorio para Windows y macOS, sin coste alguno. Además, las versiones móviles —para iOS y Android— ya están en camino, aunque todavía no tienen fecha oficial de lanzamiento.

Recurso del navegador Comet

Recurso del navegador Comet

PERPLEXITY / Europa Press

Con este lanzamiento global, Perplexity no solo busca competir en el terreno de los chatbots frente a ChatGPT o Gemini, sino que pretende atacar el dominio de Google Chrome, que desde hace más de una década monopoliza el mercado de navegadores web. 

Sin duda, está en camino de conseguirlo. El anuncio de Perplexity vino acompañado de un mensaje: “Internet es ahora mejor en Comet”. Y no es un eslogan vacío. El navegador ha sido concebido como una experiencia híbrida entre buscador y asistente de IA, con un enfoque centrado en prompts, tareas automatizadas y búsquedas verificadas, siempre enlazadas a fuentes fiables.

Lee también

Perplexity lanza un asistente de correo electrónico impulsado por IA para los usuarios suscritos a Perplexity Max

Europa Press
Nuevo asistente para el correo electrónico de Perplexity.

En palabras de Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, “El modelo de clics ha convertido la web en un laberinto de anuncios y botones de pago. Queremos construir una mejor internet, y eso debe ser accesible para todos”.

Solo hay que trastear durante unos segundos Comet para darse cuenta de que es una promesa cumplida desde el primer momento. A través del navegador, puedes hacer en un par de clicks lo que en Chrome o Firefox te llevaría varias pestañas y búsquedas. Es el ejemplo perfecto de cómo la automatización puede cambiar nuestra forma de interactuar en la red.

Al hacer de Comet un modelo gratuito, Perplexity no solo abre su navegador a cualquier usuario, sino que lanza un mensaje directo a Google: la puerta de entrada a internet ya no tiene por qué ser Chrome. 

De hecho, el pasado verano Perplexity mostró hasta dónde llega su ambición con una oferta de 29.5000 millones de euros para adquirir Chrome. Esta maniobra que subrayaba su objetivo: revolucionar lo más pronto posible la forma de navegar para los usuarios y convertir su modelo en un referente del futuro de la IA.

La puerta de entrada a internet ya no tiene por qué ser Chrome

Si bien Google no vendió su navegador, con esta oferta Perplexity AI dejó claro que no solo no es un rival menor, sino que seguramente pronto se convertirá en la opción favorita de quienes, simplemente, quieran hacer lo mismo de forma mucho más rápida.

De hecho, la liberación gratuita de Comet encaja como la segunda parte de esa estrategia. Primero, Perplexity intentó comprar el “puerto” (Chrome); después, ha decidido regalar su propio puerto para atraer al público que aún lo desconoce. 

Lee también

Aravind Srinivas, CEO de Perplexity: “La verdadera confianza en la IA no se construye a través de la fe ciega, sino exigiendo que tanto los humanos como las máquinas cumplan con altos estándares de transparencia”

Laura Moreno
Aravind Srinivas, fundador de Perplexity

El movimiento llega, además, antes de que el navegador con IA de OpenAI llegue al mercado y en un momento en que Chrome, Arc u Opera compiten por “inyectar” IA en la navegación (con Gemini, Dia, Neon). La diferencia es que Comet nace con la IA en el centro, no como un añadido. Y Perplexity lo refuerza con Comet Plus: por 5 dólares/mes (incluido en Pro y Max), integra en el mismo una selección cosntante de los principales medios de comunicación del planeta. Una especie de “Google News con IA” orientado a elevar la calidad de lo que lees desde el propio navegador.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...