Nitin Mittal, jefe de IA en Deloitte: “No he descubierto ningún empleo que se haya perdido debido a la IA. Todos encuentran una forma de reinventarse”

Inteligencia artificial

El experto asegura que esta herramienta amplía las funciones de los puestos de trabajo sin reemplazarlas por completo

María Aperador, experta en ciberseguridad: "Ten cuidado con las cámaras que colocas en tu casa porque los ciberdelincuentes podrían traficar con esas imágenes"

Nitin Mittal

Nitin Mittal

YouTube

La inteligencia artificial ha transformado el mundo en numerosos ámbitos. Cada vez más empresas integran esta popular herramienta en sus procesos con la expectativa de que el trabajo asistido por IA aumente notablemente la productividad, y con ella los beneficios. 

La implementación de la IA en el mercado laboral se ha traducido como una pérdida de miles de puestos de trabajo, además de una profunda transformación al crear nuevas funciones y cambiar la naturaleza de las existentes. La gran mayoría de empleos experimentará en el futuro próximo una reestructuración, con la IA complementando el trabajo humano.

Nitin Mittal en la NDTV World Summit

Nitin Mittal en la NDTV World Summit

YouTube

Así lo asegura el jefe de IA en Deloitte, Nitin Mittal. El empresario asegura que los ingenieros no deberían temer a la IA en sí, sino a sus colegas que están aprendiendo a usarla con mayor rapidez. 

En la Cumbre Mundial NDTV 2025, Mittal recibió una pregunta de lo más controvertida: ¿Acabará la IA con los puestos de trabajo? El líder global de IA de Deloitte contestó que sí, que algunos se verán afectados: “Es inevitable que ciertos empleos se vean afectados, como la ingeniería de software, la atención al cliente, los centros de llamadas y la programación” aseguró.

Quienes no muestren curiosidad por aprender probablemente se verán desplazados”

Nitin MittalJefe de IA Deloitte

Sin embargo, el experto en IA no considera que esta herramienta vaya a acabar con algunos puestos, tal y como vaticinan otros empresarios: ”Pero no he encontrado ningún empleo que se haya perdido debido a la IA. Casi todos los empleos se ven afectados por otra persona que ha descubierto cómo trabajar con IA” apunta Mittal.

Mittal, coautor del bestseller del Wall Street Journal “All-in on AI”, asegura que quienes no se adaptan ni recapacitan tienen más probabilidades de quedar atrás en este panorama: “Quienes no muestran curiosidad por aprender y, en cambio, dedican su tiempo a navegar por internet, probablemente se verán desplazados”, añadió.

Lee también

Mario Alonso Puig, médico: ''La IA puede apoyar el diagnóstico, pero jamás reemplazar la sabiduría humana. Si la entendemos bien, puede enriquecer no solo nuestra labor, sino también nuestra humanidad''

José Luis Martín Rojas
Mario Alonso Puig, médico y conferenciante.

De este modo, en lugar de temer la pérdida de empleos, la gente debería centrarse en el surgimiento de una nueva economía impulsada por la IA, que también creará nuevas oportunidades: “La nueva economía de la IA podría crear empleos que nadie imaginó, pero requerira nueva capacitación”, asegura el experto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...