Keanu Reeves, uno de los actores de Hollywood más queridos y populares, ha decidido plantarse, y enfrentarse a un problema creciente en las redes sociales: los impostores que utilizan su imagen para estafar a sus fanáticos. El actor, conocido por su amabilidad y discreción, ha sido víctima de numerosas cuentas falsas en plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y Telegram, donde se hace pasar por él para pedir dinero a sus seguidores.
Han eliminado cerca de 40.000 perfiles falsos en un año
Se hacen pasar por el actor para estafar
Según un informe de The Hollywood Reporter, Keanu Reeves se ha convertido en una de las celebridades más imitadas del mundo. Miles de cuentas falsas han sido creadas con su nombre y su apariencia, aprovechando su popularidad para engañar y estafar a gente haciéndose pasar por él. “A él le importa mucho cómo tratan a sus fans y está muy interesado en intentar resolver este problema”, explicó Luke Arrigoni, CEO de la empresa Loti, que se encarga de eliminar estos perfiles falsos. Y no es palabrería barato, Keanu Reeves paga miles de dólares cada mes para que esta empresa elimine los perfiles que suplantan su identidad y también la de su entorno cercano.

John Leguizamo (Izq.) con Keanu Reeves en una escena de 'John Wick'
El modus operandi de los estafadores consiste en contactar a las víctimas a través de redes sociales, llevarlas a plataformas como Telegram y luego pedirles dinero bajo el pretexto de encuentros personales o problemas en sus proyectos. Los estafadores utilizan imágenes alteradas y notas de voz generadas por inteligencia artificial para hacer las estafas más creíbles.
La problemática de los “deepfakes”, especialmente en formato de audio y vídeo, es que ha evolucionado rápidamente con el avance de la inteligencia artificial, haciendo cada vez más difícil detectar las estafas. A pesar de los esfuerzos de Reeves y su equipo para proteger a sus seguidores, las tramas de impostores que intentan estafar suplantando la identidad del actor sigue siendo un desafío constante y diario ya que solo durante el último año, la empresa de Luke Arrigoni presentó casi 40.000 solicitudes para eliminar perfiles falsos, que tardan en eliminarse unas 48 horas.
Otras figuras públicas han sufrido la misma situación
Keanu Reeves no es el único afectado
Esta situación también ha afectado a otras figuras públicas, como actores, políticos y empresarios, y se sabe que muchos de los responsables de estos fraudes están vinculados a redes de trata de personas en el sudeste asiático. Sin embargo, Keanu Reeves continúa luchando contra estas prácticas con el objetivo de proteger a sus seguidores y mantener la integridad de su imagen pública.