Juan José Millás, 78 años, escritor: ''ChatGPT es una maravilla. Escribe y habla con sintaxis, algo que el 98% de la población no sabe hacer''

Inteligencia artificial

Juan José Millás

Juan José Millás

JESUS HELLIN / STUDIOMEDIA19

La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. Atrás quedaron los días en los que nadie sabía de la existencia de la IA o únicamente se asociaba a películas de ciencia ficción. En los últimos años, esta tecnología ha experimentado un crecimiento exponencial y en la actualidad la podemos encontrar en casi todos los dispositivos electrónicos que nos rodean.     

Sus usos son de los más variados, lo que explica porque cada vez está más involucrada en las tareas humanas. Y es que tiene la capacidad de ayudar a resolver problemas, redactar comunicados, facilitar el trabajo, crear imágenes, rutas e incluso convertirse en todo un confidente para aquellos que buscan conversación sobre diferentes temas. 

A pesar de sus múltiples beneficios, la inteligencia artificial  también tiene sus detractores debido al impacto que puede tener en todos los sectores. Aún así, son muchos los que defienden el uso de la IA, como el escritor Juan José Millás. El periodista español ha sido uno de los recientes invitados en el podcast de La Ser El Mono Desnudo, presentado por el periodista Juan Carlos Ortega. Durante su charla, el escritor ha querido presentar su nuevo libro Ese imbécil va a escribir una novela (Alfaguara) a la par que no ha dudado en hablar de todo lo bueno que rodea a la inteligencia artificial. 

Lee también

María Aperador, criminóloga: “Si te llaman del banco diciendo que tu cuenta tiene un problema, cuelga enseguida. Podría tratarse de la nueva estafa viral”

Nuria Virginia Martín
María Aperador en un momento del podcast

''Va a haber una invitada muy lista, pequeña y conversa muy bien. La conoces y has hablado con ella muchas veces. La tienes en tu teléfono móvil. Es ChatGPT'', decía el presentador.  ''ChatGPT para mí ha sido un descubrimiento bárbaro. Me ha fascinado. Ha sido una fascinación absoluta'', comenzaba diciendo. 

Hay que saber hablar a la IA para que te responda lo que necesitas.

Hay que saber hablar a la IA para que te responda lo que necesitas.

Canva

En este sentido, el escritor reconocía que no lograba entender el motivo por el que a la gente no le gusta esta tecnología o simplemente no logra ver su utilidad. ''Me extraña que la gente diga 'esto no es para tanto'. ¿Cómo que no es para tanto? ChatGPT es una maravilla. Escribe y habla con sintaxis, algo que el 98% de la población no sabe hacer'', aseguraba.

''Ya supera a la humanidad en que es capaz de escribir con sintaxis y con coherencia. Tú le pides a cualquier persona que te escriba con coherencia cinco folios sobre su propio trabajo con sintaxis y sin faltas de ortografía y no es capaz. Y ella te lo hace'', añadía. 

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...