'Mario Kart World' se salta una norma interna de Nintendo que llevaba décadas respetando: “Yo pensaba que se necesitaban pies y manos para conducir”

Switch 2

La nueva entrega de la saga Mario Kart para Nintendo Switch 2 duplica el abanico de personajes que pueden conducir, incluyendo seres que nunca imaginaríamos que se podrían poner al volante

Imagen promocional de Mario Kart World.

Imagen promocional de Mario Kart World.

Nintendo

Los ideólogos de Nintendo se han sacado un conejo de la chistera para el nuevo Mario Kart World, que verá la luz esta semana, junto a la Nintendo Switch 2. Ellos mismos reconocen que su pensamiento tradicional no concebía la novedad que han acabado incorporando por necesidad. 

El título de carreras estrella para la nueva consola portátil amplía su abanico de personajes jugables hasta unos 50, integrando personajes sin pies ni manos, con la intriga que ello conlleva sobre cómo serán capaces de conducir un kart. La inventiva de los desarrolladores de Nintendo se ha sometido a bastante presión durante unos meses, pero todo apunta que han salido airosos del reto. 

Planta Piraña, en Mario Kart World.

Planta Piraña, en su nuevo rol de conductora para Mario Kart World.

Nintendo

Objetos, plantas, peces y muñecos de nieve, al volante

En esta ocasión tendremos la oportunidad de ver personajes y elementos ya conocidos de la saga, pero con una nueva misión: llevar su vehículo a la meta. 

Veremos conducir a la vaca de Mario Kart 64, al monedero de Super Mario 3D Land, a la popular Planta Piraña o al muñeco de nieve de Super Mario 64. La acción está asegurada, y la expectativa, todavía más. La lista de conductores había sido más o menos la misma desde los inicios —con progresivas incorporaciones—, pero ahora se duplica de la noche a la mañana. ¿A qué se debe tal movimiento?

“En mi forma antigua de pensar, tenía el concepto de que un personaje necesitaba pies y manos para conducir”, confiesa el principal productor del juego, Kosuke Yabuki a la revista Wired.  “Es probable que no sepamos explicar cómo puede ser que personajes así conduzcan, pero lo importante es sorprender y divertir a los jugadores”.

En declaraciones recientes a La Vanguardia, Yabuki razona el motivo que les ha llevado a multiplicar los personajes jugables, y todo parte del mundo ampliado en que se basa el juego. “Vimos la posibilidad de ofrecer un mundo enorme en el que todos los circuitos estuviesen interconectados. Nos pareció una gran innovación”.

CataQuack, el pato enemigo, que ahora también conduce.

CataQuack, el pato enemigo, que ahora también conduce.

Nintendo

Mario Kart World

A más mundo, más personajes

El hecho de organizar un inmenso mundo abierto con todos los circuitos y más espacio de juego que explorar libremente, ha generado la necesidad de añadir más jugadores simultáneos (hasta 50 a la vez) y, por extensión, un mínimo de 50 personajes para elegir.

Así pues, además de los archiconocidos Mario, Luigi, Peach, Daisy, Yoshi, Toad y demás conductores habituales, también se podrá competir contra pingüinos, abejas, delfines, cangrejos, orugas e incluso otros que ni siquiera sabríamos definir. 

”Las pistas se extienden por todo el mundo y todas estas rutas conectadas se convierten en escenarios de carrera. Una de las nuevas formas de jugar es el modo Supervivencia, en el que hay que recorrer el continente de punta a punta. Es un tipo de carrera muy largo que no se había visto hasta ahora en otras entregas de Mario Kart”, añade Yabuki.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...