La reforma horaria podría entrar en vigor en Cataluña en septiembre de 2017
CAT-REFORMA HORARIA
Barcelona, 8 jul (EFE).- La reforma horaria para acomodar la actividad laboral a los horarios europeos, que apoya el Parlament, podría implantarse en Cataluña en septiembre de 2017 "si todo va bien", ha afirmado hoy el diputado y presidente del Consejo Asesor para la Reforma Horaria, Fabián Mohedano.
La reforma pretende sincronizar los horarios laborales con el resto de países de Europa y del mundo, impulsar una nueva cultura del tiempo en todos los sectores (administrativo, cultural, comercial y escolar, entre otros), implementar el huso horario GMT y recuperar las dos horas de desfase horario en el marco de una reordenación global.
Los impulsores de la iniciativa han reiterado que el tiempo bien aprovechado "permite ganar en eficacia laboral, productiva y personal", para lo que "hay que establecer estrategias con sectores como el mundo del trabajo", pero también con "la educación, el consumo, el ocio y el comercio".
La consellera de Presidencia, Neus Munté, ha explicado hoy en el marco de la presentación del Anuario 2015 de la Reforma Horaria que "hay que adaptar los horarios hacia modelos más cívicos" y ha apuntado que dicha reforma está relacionada con "la eficacia, la salud, la igualdad y el bienestar".
Munté ha añadido que esta reforma constituye "un pacto de país" y que está "en primer orden de la agenda política y social en Cataluña".
Según Mohedano, la reforma combate "algunas de las carencias de nuestro país", como "la desigualdad entre hombres y mujeres" y "la falta de bienestar de nuestras vidas".
"Queremos corregir un error que tenemos desde hace más de 50 años en nuestro país; hace falta compactar los horarios y que los trabajadores puedan entrar y salir del trabajo para hacer otras cosas, ya que los trabajadores también tienen otras motivaciones", ha apuntado Mohedano.
Fabián Mohedano ha afirmado que en otoño de este año se hará un proceso participativo con encuestas para que los catalanes den su opinión, y prevé que el Parlament apruebe la ley en enero para establecer posteriormente un pacto nacional en marzo de 2017.
Mohedano ha concluido que "si todo va bien, en septiembre de 2017, coincidiendo con la vuelta de las vacaciones, cuando todos tenemos que volver a habituarnos a unos horarios, implantaremos esta reforma y nos sincronizaremos con el resto de Europa de forma definitiva".
"Si lo conseguimos será la mayor reforma política que se haya hecho en este país con muy pocos recursos", ha finalizado. EFE