Europa capta el mensaje

Europa capta el mensaje
Director de La Vanguardia

No es muy habitual que un político francés dedique grandes elogios a su vecino del sur. Y si, además, este dirigente es todo un vicepresidente de la Comisión Europea, vale la pena detenerse a escucharlo. Stéphane Séjourné, exministro de Asuntos Exteriores francés y flamante titular de la cartera de Prosperidad y Estrategia Industrial de la CE, declaró a nuestra corresponsal en Bruselas, Anna Buj, que “la industria española es clave en la industria europea” y añadió que la apuesta de Catalunya por la descarbonización “es un buen modelo de lo que queremos también hacer en toda Europa”.

Horizontal

El presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen 

CHRISTOPHE PETIT TESSON / EFE

El comisario se reunió el jueves con Salvador Illa y ayer visitó dos joyas de la corona de la industria catalana: el complejo industrial de Repsol en Tarragona y la macroplanta de acero de Celsa, en Castellbisbal, en compañía del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

La UE se ha encontrado de golpe con una doble amenaza propiciada por la política de Donald Trump. Por un lado, la económica, por la política arancelaria de la nueva Administración estadounidense, y por otro, de seguridad, por el alineamiento de Washington con Rusia. Como dijo Séjourné, “en cien días el mundo ha cambiado y Europa debe adaptarse”. En tiempo récord y haciendo un giro radical sobre la tradicional metodología de las instituciones europeas, se trata ahora de simplificar los trámites administrativos y ayudar a los 27 a encontrar fórmulas de financiación para esta nueva etapa.

De eso habló Séjourné en sus encuentros con Illa y Hereu, a los que transmitió la idea relevante de que cuando se habla de invertir en defensa se refiere a un concepto amplio que incluye aspectos tecnológicos. Aquí puede jugar un papel clave la importante industria de automoción catalana.

Y es que Europa vive una total transformación. Si los informes de Mario Draghi –sobre competitividad–, Enrico Letta –sobre el mercado– y del ex primer ministro finlandés Sauli Niinistö –sobre defensa– fueron todo un revulsivo para despertar la conciencia europea, solo faltaban los desplantes de Trump para que la UE se pusiera las pilas. Europa ha captado el mensaje y la industria puede revitalizarse ante los retos que nos esperan.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...