El envejecimiento de la población supone un nicho claro de empleo. Un informe del Ministerio de Derechos Sociales presentado ayer revela que en cinco años se precisarán como mínimo 260.000 nuevos profesionales del sector de los cuidados, un 53% más respecto a las 489.900 personas empleadas a finales del 2024. Y esa cifra es la más conservadora, pues si se incrementan los servicios que se incluyen en el sistema de la dependencia (claramente insuficientes, como ha sido denunciado en numerosas ocasiones) se podría llegar a necesitar más del doble de profesionales. El problema es que no es fácil encontrar esos profesionales porque las condiciones laborales que tienen las cuidadoras (la gran mayoría son mujeres) son pésimas, con salarios bajos, turnos incompatibles con la atención de sus hijos, contratos temporales y con un alto riesgo para su salud. Ante esta situación, el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha creado grupos de trabajo con otros ministerios y las comunidades para buscar una solución. En palabras de Bustinduy, nos van los cuidados en ello.
Un nicho de empleo
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10514158","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250324\/10514158\/nicho-empleo.html","livefyre-url":"article-10514158"}