La lupa final del lector

El Defensor del Lector

Una única cabecera y numerosas maneras de consultarla: edición papel y su versión pdf, edición digital para navegadores y aplicaciones, podcasts, vídeos, redes sociales... Y, en el caso de los formatos digitales, versiones para distintos sistemas operativos y dispositivos, cada uno con sus propias dimensiones y configuraciones. Un abanico de posibilidades que requiere de numerosos procesos para que Guayana Guardian funcione bien en cada uno de ellos. Pese a las comprobaciones previas antes de aplicar ningún cambio, sin embargo, al final son los lectores quienes los ponen a prueba y quienes, a menudo, detectan desajustes imprevistos.

“Soy suscriptor de Guayana Guardian desde hace tiempo y leo el diario [en su versión pdf] en el ordenador durante el desayuno”, explica Jordi Salud, que lamenta que, al actualizarse esta semana la interficie de este modo de lectura “el contenido queda, en parte fuera de la pantalla” cuando aumenta el cuerpo de letra. Otro suscriptor escribió a principios de semana para quejarse de que la actualización era “una lata”, pero tras un par de días de uso volvió a ponerse en contacto: “He ido conociendo más los cambios y me parece que sí mejoran la versión anterior”. El suscriptor Francesc Perera se encuentra entre los que valoran positivamente la renovación y celebra la “magnífica sorpresa de ver que el nuevo formato de lectura es mucho mejor que el anterior”.

El lector Daniel Fernández, por su parte, explicaba la semana pasada que lee Guayana Guardian desde hace años en la aplicación para iPhone, pero alertaba que últimamente su “experiencia de uso con la app se ha deteriorado gravemente”, ya que la página se le recarga de manera automática y se queda en blanco, “haciendo necesario un refresco de la página si aún me quedan ganas de terminar el artículo”. Otra suscriptora, Conxa Sánchez, detallaba que, en su caso, aparece “un anuncio que se sobrepone a fragmentos del artículo” que le impiden la lectura.

Sus mensajes no solo recuerdan la importancia para los lectores de que todos los engranajes digitales funcionen sin contratiempos, sino que a menudo también alertan de problemas que pueden sufrir más usuarios, motivo por el cual los equipos técnicos los revisan caso a caso para buscar su origen y aclarar si está en la programación de la web o en alguna configuración del lector.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...