E s motivo de orgullo que Eduardo Mendoza, que ya había ganado el premio Cervantes, el más alto galardón literario en lengua castellana, sume
ahora a sus reconocimientos el Princesa de Asturias de las Letras. Tiene muchos otros galardones, como el Ciutat de Barcelona, el Planeta, el Franz Kafka o el Barcino de novela histórica... La nueva distinción es también, de rebote, a Barcelona, la ciudad que ha inspirado la mayoría de sus libros y que luce una capitalidad literaria concedida por la Unesco que aún debería desarrollarse mejor. Mendoza recibió ayer una llamada, “totalmente inesperada”, con la
noticia del galardón, que antes recibieron nombres como el novelista japonés Haruki Murakami, el dramaturgo español Juan Mayorga, el autor francés Emmanuel Carrère, la poeta canadiense Anne Carson o la estadounidense Siri Hustvedt. Ojalá la alegría que supone para todos sus lectores este premio culmine en una excelente celebración de Barcelona como invitada en la FIL mexicana el próximo mes de diciembre, a poder ser con Mendoza presente.
El escritor de los prodigios
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10683679","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250515\/10683679\/escritor-prodigios.html","livefyre-url":"article-10683679"}