El pluralismo polarizado

FUTUROS IMPERFECTOS

El pluralismo polarizado
Consejero editorial

El pluralismo polarizado es un término acuñado por los profesores de Comunicación Daniel Hallin y Paolo Mancini que suena a oxímoron. Pero, con él, los politólogos explican que, aunque exista una gran pluralidad de medios, considerados individualmente tienden a ser monocolores. Cada ciudadano lee, escucha o ve los medios de comunicación con los que se identifica ideológicamente. Aquellos que les sitúan en su zona de confort, les ahorran las dudas y les refuerzan sus opiniones. Y al final, todos acaban cómodamente en su burbuja, sin replantearse que las cosas pueden ser de otra manera.

Left and right road arrows in black and white

   

Getty Images/iStockphoto

A Lluís Orriols, doctor en Ciencia Política, que aborda esta cuestión en Democracia de trincheras , le pregunté en el programa Cafè d’idees, por qué el PP no denunciaba la política de bloqueo de ayuda humanitaria de Israel en la franja de Gaza y contribuía a poner más presión sobre el Gobierno israelí. Su respuesta fue clara: Porque PP y PSOE intentan no solaparse en sus estrategias políticas. Y si los socialistas denuncian la política de Israel en Gaza, los populares pasan de puntillas para no coincidir. Los seguidores de uno y otro partido tienen que comprar el paquete ideológico completo, como si dar la razón a sus rivales en algo fuera una traición o un sacrilegio.

Al PP le cuesta presionar al Israel de Netanyahu para no solaparse con el PSOE

Pero la presión sobre Israel no es solo una decisión del Gobierno español, sino también de Canadá, el Reino Unido o diecisiete países de la Unión Europea, entre ellos Alemania e Italia, que tienen mayorías conservadoras. Es posible que en el caso del PP, sus alianzas con Vox debiliten su postura. Y que una vez son señalados­ por la izquierda, eso les impida el consenso en un drama advertido por la ONU: la inminente muerte de 14.000 niños en Gaza si no se permite la entrada de alimentos y medicinas.

Lee también

Trump pregunta por el enemigo

Màrius Carol
U.S. President Donald Trump reaches for his phone as he makes an announcement about a trade deal with the U.K., in the Oval Office at the White House in Washington, D.C., U.S., May 8, 2025. REUTERS/Leah Millis

Orriols aconseja que para acercar al PP a las posiciones del Gobierno deberían hablar más del diagnóstico que de las medidas que se deben tomar. No se entiende mirar a otro lado ante una tragedia que nos convulsiona como seres humanos, para no concurrir con el rival político. Cuando hablamos de la dignidad humana, no podemos hacer concesiones. La frase es de Angela Merkel, que no era precisamente una revolucionaria izquierdista.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...