El “y tú más” beneficia a Vox

El “y tú más” beneficia a Vox
Director de La Vanguardia

Durante muchos años se dijo que la política catalana era un oasis donde la mayoría de los dirigentes de los distintos partidos mantenían un excelente trato personal más allá de sus lógicas discrepancias. Había desde una tertulia de fútbol en TVE, La Barbería, donde acudían representantes del PP, CiU, PSC e Iniciativa per Catalunya, hasta una cita obligada de diputados de todos los partidos que se reunían para cantar villancicos en el Parlament por Navidad. Todo aquello saltó por los aires durante el procés y hoy, pese a la recuperación de un clima más tranquilo, aquella camaradería no ha vuelto y, seguramente, ya no volverá. En los años más duros, muchos políticos de un lado se negaban a asistir a actos si tenían que coincidir con dirigentes del otro y viceversa. Eso, al menos, se ha recuperado en Catalunya.

Horizontal

El exdiputado socialista Santos Cerdán durante un pleno del Congreso 

Borja Sanchez-Trillo / EFE

En el capitalino Madrid nunca había habido problemas de ese tipo. La gente iba a las fiestas o actos sociales sin preguntar si asistiría tal ministro o tal político. Hoy ya no es así. La polarización existente en la vida política española está alcanzando unos niveles de crispación poco conocidos, como se vio ayer en la sesión de control en el Congreso. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se tiraron los casos de corrupción a la cabeza uno al otro de manera muy poco edificante. El “y tú más” no creo que beneficie a ninguno de los dos grandes partidos, sino que alimenta un voto antisistema, y el gran beneficiado, como van pronosticando todas las encuestas, es Vox.

El caso Cerdán (ya no vale hablar de Koldo García o José Luis Ábalos) ha abierto un agujero en los pies de Sánchez y, como escribíamos ayer, va a ser muy difícil para el Gobierno caminar a ciegas en esta legislatura. Ayer trascendieron nuevos detalles de las actividades de la trama y la implicación directa de Santos Cerdán como accionista de una de las empresas beneficiadas. Ya no estamos solo ante la prueba de los audios de Koldo.

Intentar capear el temporal con el argumento de que el PP es más corrupto no parece que sea la mejor estrategia. El escándalo de Cerdán es muy grande, pero mucho peor es no saberlo administrar bien.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...