Arde Madrid: Cerdán y la Puerta del Sol

El patio digital

La olla de Madrid hierve con diferentes fuegos. Uno prende entre el Tribunal Supremo y la cárcel de Soto del Real a cuenta de Santos Cerdán. El exsecretario de organización del PSOE arde en el infierno de las redes después de que el juez lo haya enviado a prisión por los delitos de integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. “Maravillas del sanchismo: Santos Cerdán fue a negociar para que Puigdemont no entrara en la cárcel y, al final, ha acabado entrando él”, escribe @tresmasciento.

Horizontal

Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo. Llegó en taxi, salió en coche policial camino de Soto del Real 

Juan Medina / Reuters

El PP hurga en la herida tirando de videoteca. Pedro Sánchez, Zapatero, Montero, Bolaños… Todo eran abrazos y elogios para “Super Santos Cerdán”. Los perfiles vinculados a la izquierda, incrédulos, se aferran al agravio. Se recuerda a Cuca Gamarra, que lanza ráfagas de fuego contra Pedro Sánchez desde la sede del PP remodelada con dinero negro; se pregunta por qué el novio de Isabel Díaz Ayuso se pasea impune pese a confesar un delito fiscal y se buscan conspiraciones. “Cómo saber si una persona es un topo del PP: Aldama y Koldo se van de vacaciones, Santos Cerdán se va a la cárcel”.

También se mira al pasado: “No creo que Pedro Sánchez vaya a Soto del Real a abrazarlo como hizo Felipe González” con José Barrionuevo y Rafael Vera, condenados por los GAL, sostiene un usuario.

Cerdán ha sido negociador, interlocutor, brazo ejecutor del PSOE… Ante el juez alegó que todos esos papeles son los que le llevan a la cárcel a modo de persecución política. Pero es el juez quien lo rebate con un argumento “demoledor”, sentencian las redes. Ni Koldo García fue agente encubierto de la derecha a la espera de que llegara un gobierno progresista y los hechos investigados son previos a sus negociaciones con Bildu y Junts. Ahora se enfrenta a una nueva rutina. Turnos, horarios… En la cárcel de Soto hay una piscina. Se permite un chapuzón por preso al día.

El otro fuego es más mundano y arde en la Puerta del Sol, la del oso y el madroño y las campanadas. Los toldos instalados por el Ayuntamiento de Madrid ofrecen una imagen de la plaza muy parecida a un mercadillo en un parking desolado por el que cruzan 50.000 personas cada día, según cifras del Consistorio. El gris del cemento se impone de la mano de la indignación por el gasto en la enésima remodelación de la plaza -10,5 millones- al que se suma ahora 1,5 millones en unos toldos a los que nadie concede ese valor. Esas son las sombras de la obra porque el sol abrasa sin piedad. “Caro, inútil y feo”, “una sartén”.

Las redes estallan contra Almeida por los toldos instalados en la Puerta del Sol para combatir el calor: "Espantoso e inútil" "Más de 1,5 millones/Euros invertidos para dejar la Puerta del Sol como un cocedero. No hay quien esté en la plaza. Así gestiona Almeida", ENCIMA PARECE UN MERCADILLO !!!

El Rojo del bote (@unrojillo.bsky.social) 2025-06-29T21:01:18.725Z

Sostienen los expertos de X que en el kilómetro cero de la Península no se pueden plantar árboles porque bajo el hormigón hay una compleja red de infraestructuras. Lo que, al parecer, hace descartar cualquier solución vegetal. ¿Y el Amazonas previsto para cubrir la M-30? Vuelve a la memoria otra imagen de hace 25 años con Manuel Chaves, entonces presidente de la Junta de Andalucía, preguntándose cómo podía haber un patio de naranjos en la primera planta del Palau de la Generalitat, en pleno barrio gótico de Barcelona.

Lee también

El Macarenagate

Isabel Garcia Pagan
Imagen de la Macarena antes de la restauración; en el centro, con las polémicas pestañas; y, a la derecha, el resultado final

Hay pocos defensores de la “diafanidad” de la Puerta del Sol. La dureza actual la hace inhabitable. También hay quien mira más allá del centro. “Mientras fiscalizamos cada nuevo cambio en la Puerta del Sol (con motivo, porque madre mía) la mayor parte de las calles y plazas del sur de Madrid están mucho peor y ahí sí que viven un montón de madrileños”.

Mientras en Madrid se talan árboles, como en la plaza de Santa Ana, Barcelona se asilvestra. Las supermanzanas de la capital catalana no están exentas de polémica, son un ecosistema con 54 especies distintas de árboles y un centenar de especies de arbustos. Y hay que reconocerle a Ada Colau que, en las del Eixample, hay más madroños que en la Puerta del Sol de Madrid.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...