El primer equipo femenino del Barça podrá invertir en sueldos la próxima temporada un millón más. Pero esa subida salarial en el marco de un presupuesto que se mantiene se antoja insuficiente para competir en igualdad de condiciones con equipos como el Olympique de Lyon o los pujantes clubs ingleses, como el Arsenal, actual campeón de la Champions. El Barça se ha quedado con una plantilla de 17 jugadoras del primer equipo, tras concretarse diversas salidas, y ha de afrontar la renovación esta campaña de puntales del equipo, como Cata Coll, Claudia Pina, Caroline Graham Hansen o Alexia Putellas, aunque esta cuenta con un año más opcional. En cambio, los equipos ingleses cada vez se refuerzan más. En ligas como la Premier el femenino incluso deduce un gasto de los equipos masculinos. En España se está negociando que la masa salarial del femenino se desvincule de la del masculino para que vayan por dos vías diferenciadas y no todo dependa de lo que marque LaLiga de Tebas. Debería ser así.
Incentivar el femenino
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-10988031","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20250819\/10988031\/incentivar-femenino.html","livefyre-url":"article-10988031"}