No hay esvástica buena

Aunque es un símbolo con miles de años de antigüedad, es inevitable para cualquier europeo asociar la esvástica con el nazismo y todas las barbaridades que se cometieron en su nombre. Eso no evita que haya tenido otros usos, como el de emblema de la fuerza aérea de Finlandia, que la adoptó desde su independencia de Rusia, en 1918, y hasta este 2025. El símbolo, esvástica azul sobre fondo blanco, era el emblema del conde Eric von Rosen, quien donó el primer aeroplano del brazo armado dos años antes de que Hitler fundara el partido nazi. Desde entonces –y con especial brillo durante la alianza con los nazis en la Segunda Guerra Mundial– la cruz gamada ha ondeado en los cuarteles fineses, una presencia que se ha reducido con los años y que ahora, coincidiendo con el ingreso del país en la OTAN, desaparecerá por completo. El objetivo es evitar situaciones incómodas con sus nuevos socios en defensa, aunque visto el auge de las fuerzas de ultraderecha, puede que más de un político viera con buenos ojos mantener el emblema por no remover el pasado.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...