Los sesgos de la IA

Un nuevo estudio,
en esta ocasión de
la Universidad de Stanford, vuelve a poner de manifiesto que la inteligencia artificial (IA) no termina de solucionar el problema de ofrecer resultados sesgados. En esta ocasión, la investigación ha demostrado que las IA otorgan menos experiencia laboral a las mujeres que a hombres con la misma edad y profesión.

En este caso, el motivo de la discriminación está en las fotos que circulan por la red, en las que los médicos, banqueros o profesores siempre aparentan más edad que las médicas, banqueras o las profesoras.

Los autores de la investi­gación alertan de que el problema será difícil de solucionar mientras los modelos de IA se sigan entrenando con datos “humanos” o, lo que es lo mismo, con material que se encuentra disponible en internet.

Mientras eso sea así, la IA
no podrá evitar representar el mundo en el que vivimos, y por tanto usarla –por ejemplo– para seleccionar candidatos para un puesto de trabajo no debe estar permitido, como ya hace la ley europea de la IA.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...