Capital y escaparate de la moda

Ayer empezó en el recinto modernista del hospital de Sant Pau la 36.ª edición de 080 Barcelona Fashion, el festival de moda de la capital catalana, que se prolongará hasta el viernes. Hasta veinticuatro firmas con arraigo en Catalunya presentarán sus colecciones y protagonizarán durante estos días un total de veinticinco desfiles. Algunas de dichas firmas son clásicos locales, como Custo Barcelona, Escorpión, Simorra o Lola Casademunt by Maite. Otras, como Aleixandri Studio, Acceptance Letter, Juan VG o Santamarta, representan a los creadores emergentes. Se pretende, pues, ofrecer en este encuentro una panorámica abierta de la moda catalana actual.

Tres son los principales objetivos de esta edición, a la que el Ayuntamiento de Barcelona aporta por primera vez su patrocinio, que se suma al de la Generalitat de Catalunya y de distintas entidades privadas. Nos referimos a la sostenibilidad, la internacionalización y la proyección del nuevo talento.

Respecto a la sostenibilidad diremos que constituye una preocupación creciente en el sector, en especial después de que la denominada moda rápida haya mostrado ya su rostro menos amable. Es decir, la sobreproducción de prendas de ropa, que a menudo acaban desestimadas en países africanos, donde causan problemas de contaminación a una escala muy considerable.

Barcelona acoge desde ayer y hasta el viernes la 36.ª edición de 080 Barcelona Fashion

De ahí que 080 Barcelona Fashion apueste por la circularidad y que entre sus distintas actividades se cuente 080 Reborn, que este año alcanza su cuarta edición, y donde reclaman protagonismo las prendas de segunda mano o confeccionadas con materiales reciclables. Su objetivo es concienciar a los consumidores para evitar su contribución al despilfarro.

La internacionalización, en un mundo globalizado como el nuestro, es también un objetivo más que plausible. Conviene dar proyección a los creadores locales para abrirles nuevos mercados. Ese es un camino que va recorriéndose con la colaboración de la prensa local y extranjera. En la anterior edición del 080 Barcelona Fashion, celebrada la pasada primavera, se dieron cita en la ciudad hasta 614 medios, de ellos 136 foráneos, procedentes de países como EE.UU, el Reino Unido, Italia, Francia o los Países Bajos. Esa es la tónica de difusión que se espera mantener en la presente edición del certamen y también en otras venideras. Y que se complementa, más allá de la esfera profesional, con Open Area, una sección abierta al público general.

La proyección del nuevo talento, como decíamos, es también un objetivo central. En un mundo como el de la moda la constante oferta de nuevas propuestas es clave. De ahí que convenga dar oportunidades a los más jóvenes y respaldarles en su progresión. Talento no falta, y ese es sin duda un importante acicate para participar en esta apuesta pública y privada por el sector.

Creadores consolidados y otros emergentes conviven en este certamen bianual

La industria de la moda ha experimentado una gran expansión a escala mundial en los últimos años, de la mano, entre otras, de la industria de la moda rápida, que ha transformado los hábitos de compra de los clientes y, por supuesto, también las estrategias de producción de las grandes marcas del sector. En España, la industria de la moda en general es responsable del 2,9% del PIB nacional. Se trata de un porcentaje elevado, debido probablemente al impacto que en él tienen algunas grandes marcas nacionales con actividad en todo el mundo. A escala ­planetaria, se debe a esta industria el 1,6% del PIB.

Es perfectamente comprensible, por tanto, que 080 Barcelona Fashion redoble sus esfuerzos para mejorar la posición de la moda catalana en el mundo. También que las grandes instituciones catalanas sean partícipes de esta operación. Catalunya, como ya se ha apuntado, fue en otras épocas un importante centro de la industria textil. El talento profesional y creativo que entonces la sostuvo tiene ahora su correlato en firmas ya de solera y en los más jóvenes creadores. Las condiciones, por tanto, se dan.

Bien es cierto que otros operadores peninsulares son de gran potencia y que, por tanto, la competencia es feroz. Razón de más para sumar esfuerzos y devolver la moda de origen catalán a una posición preeminente, tanto en los mercados nacionales como en los internacionales. En esa estrategia, 080 Barcelona Fashion constituye una primera gran ventana al mundo cuyo éxito puede ser beneficioso para todos, convirtiendo nuestra ciudad en capital y escaparate de la última moda.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...