Una ratonera a gran escala. En eso se ha convertido la AP-7 a su paso por las Terres de l’Ebre. Por aquí circulan a diario, según el Servei Català de Trànsit, más de 11.000 camiones. El volumen del tráfico pesado no es diferente al de otros tramos, sin embargo aquí (entre l’Hospitalet de l’Infant y la frontera con Castellón) la autopista tiene solo dos carriles. Los accidentes con camiones están a la orden del día y al drama humano –ayer un herido de gravedad y un conductor fallecido, que eleva a quince los muertos en lo que va de año en la AP-7, diez de ellos camioneros– hay que añadir las colas kilométricas que día sí y día también evidencian el colapso de la vía. El problema es grave y la solución, urgente. Ya hace dos años que el Ministerio de Transportes anunció la adjudicación, por 3,4 millones de euros, de la redacción del plan de ampliación del tercer carril en estos críticos 38 kilómetros. Y el plan todavía se está redactando. Urge más que celeridad para convertir la AP-7 en lo que debería ser: una vía rápida y, por encima de todo, segura.
Autopista insuficiente
Mostrar comentarios
{"allowComment":"allowed","articleId":"article-11254008","url":"https:\/\/www.lavanguardia.com\/opinion\/20251111\/11254008\/autopista-insuficiente.html","livefyre-url":"article-11254008"}