Una calle con encanto es Petritxol, en Barcelona, que va desde la plaza del Pi hasta la de la Portaferrissa, con unos 130 metros de longitud y una anchura de tres o menos metros.
Para mí traen los recuerdos de otros comercios que ya no existen o que han modificado su contenido.
Al final de la calle, cerca de Portaferrissa, había una tienda de Bellas Artes, donde vendían todo tipo de pinturas para los pintores de pincel. Yo había comprado allí acuarelas.
Un poco por debajo de la Granja La Pallaresa, famosa por sus suizos, chocolate cubierto de nata, con ensaimada o los mató de Pedralbes con su copa cónica de barro, se encontraba enfrente la Granja Royal, a caso con más espacio.
En el otro extremo junto al mesón Dulcinea hay una tienda, a donde íbamos a comprar los mapas, planos y guías de viaje que, aunque ahora los descendientes han montado un restaurante entre mapas y guías, yo aquí venía a comprar los planos del servicio catastral del Ejército.
Pero, lo que es el motivo de mi aportación a El Buzón del Lector de La Vanguardia, son los azulejos sobre el auca del Senyor Esteve que ilustran las paredes de las casas de la calle y varias lápidas, como recordatorio de personajes ilustres relacionados con la calle Petritxol.
Recorrido por las paredes de la calle Petritxol

Placa dedicada a Josep Puiggarí.

Placas de Montserrat Caballé y Francesc Salvà.

Placa sobre la muerte de Àngel Guimerà.

Placa y azulejo.

Azulejo.

Azulejo sobre el bautizo y la boda.

La calle Petritxol es famosa por sus chocolatadas.

Azulejo en la calle Petritxol.

Azulejo con escena.

Otro azulejo de la calle Petritxol.

Azulejo con incógnita.

Azulejo con escena.

Azulejo de la iglesia del Pi.

Escena de azulejo de la calle Petritxol.

Azulejo de la calle Petritxol.

Escena de azulejo de la calle Petritxol.

Gran azulejo con el Auca del Senyor Esteve.
Recorrido por la calle Petritxol y los alrededores
Finalmente comparto otras fotos de la calle Petritxol y proximidades, como el rosetón de la Basílica de Santa Maria del Pi, que está protegido con una red.

Detalles.

Grafiiti alusivo al cuadro 'Ramon Casas y Pere Romeu en un tándem'.

La torre de la iglesia del Pi.

Alusiones al arte en la calle Petritxol.

Detalles de cómic.

La Sala Parés.

Una de las tiendas de la plaza del Pi.
El Buzón del Lector
¿Tienes una historia para compartir?
Si tienes una historia o una experiencia que crees que vale la pena dar a conocer o compartir con el resto de lectores de La Vanguardia, te invitamos a participar en El Buzón del Lector. Escríbenos, adjuntando tus datos personales, a nuestro correo: participació[email protected].