Soy formadora de un grupo de adolescentes, el 60% son mujeres. El 25 de noviembre, día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, propuse en clase un ejercicio para identificar la violencia de género en el cual leímos algunos relatos reales. Qué escándalo cuando en las narraciones aparecían los golpes. Sin embargo, nadie identificó violencia en el chantaje emocional, el control constante, la violación de la intimidad o la intimidación. Las mujeres que son maltratadas sin golpes, en muchas ocasiones, no son conscientes de su situación de víctima. La violencia machista va mucho más allá de las más de cuarenta mujeres asesinadas por sus parejas en lo que va de año en nuestro país. Incluye a todas aquellas que en sus casas reciben vejaciones, castigos y humillaciones. A las que los hombres controlan su economía, sus movimientos, las anulan personal y profesionalmente y son castigadas en silencio.
Miriam Saavedra Ortega
Barcelona