Viviendas accesibles

Hace años que las parejas jóvenes no pueden establecerse por falta de pisos de alquiler o compra y es inadmisible. Para construir muchos pisos hacen falta terrenos y capital, no pequeños parches. La causa principal del problema no son exclusivamente los pisos turísticos, sino la falta de suelo consolidado, los excesivos impuestos a la construcción, la falta de capital para invertir con seguridad jurídica o las dificultades a los promotores para conseguir la licencia (los técnicos municipales en algunos distritos solo atienden por teléfono), entre otras muchas.

Lo realista son dos cosas, una urgentísima: subvencionar la rehabilitación de los 75.000 pisos vacíos para que sus propietarios puedan alquilarlos. Y modificar el Plan General de Ordenación y otros planes para liberar rápido terreno consolidado o no, cederlo y que se construyan pisos de protección oficial con capital privado, de renta limitada, a cambio de su cesión ­gratuita al organismo público tras 40 años y en un ambiente en que todos ganen moderadamente, así como dificultar la compra de vivienda por grandes grupos inversores. Aprendamos de austriacos y holandeses, con más del 23% de la vivienda de renta limitada.

Lluís Florit de Martí

Barcelona

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...