Loading...

Esto no es igualdad

Mi hermana pequeña juega a baloncesto en la liga escolar femenina. Sin embargo, con la intención de fomentar la igualdad, y a pesar de que existe liga mixta, se permite que cada equipo incluya hasta dos niños. En el último partido, uno de ellos, físicamente mucho más fuerte, placó a mi hermana y ella cayó al suelo. La consecuencia: clavícula rota y cinco semanas de cabestrillo.

¿De verdad esto es igualdad? A los ocho años, las diferencias físicas entre niños y niñas ya son evidentes. Ignorarlas es injusto e irresponsable. La igualdad no consiste en pretender que todos somos iguales, sino en asegurar que todos tengamos las mismas oportunidades sin poner a nadie en riesgo. Esta supuesta igualdad, que busca equilibrar la balanza, termina inclinándola hacia el otro extremo. Señores del Consell de l’Esport Escolar, ¿pueden valorar las diferencias físicas y proteger el deporte y la liga femenina? Tal vez sea hora de replantearnos hacia dónde estamos llevando este concepto y recordar que la equidad, el sentido común y la protección también son parte de una sociedad igualitaria.

Elena Bros Vilaplana

Barcelona