La Vanguardia ha puesto en marcha entre sus lectores las votaciones del concurso Cuiner 2025, que convoca junto a Gastronomic Forum Barcelona para escoger al mejor chef del año entre los seis profesionales emergentes que aspiran a llevarse el galardón.
Las votaciones ya están abiertas y se alargarán hasta el próximo día 31 de octubre a las 10 horas. Para participar, hay que rellenar el formulario que acompaña este artículo.
Entre todos los participantes se escogerá a seis ganadores, cada uno de los cuales conseguirá una experiencia culinaria para dos personas en uno de los seis restaurantes de los cocineros finalistas.
Los chefs de esta edición del concurso son Robert Lechuga – Casa Parera (Mataró); Pau Feliu, Ricard Llop & Alberto Pontón – El Cup Vell (Tarragona); Clàudia Gozzi & Jaime Bes – El Raier (La Pobla de Segur); Helena Termes Adan & Jeffrey Ruiz García – La Cort del Mos (Palamós); Marc Pérez & Tania Doblas – La Sosenga (Barcelona); Fran Baixas, Gianmarco Greci & Josh McCarty – Franca (Barcelona).
A continuación, antes de pasar a las votaciones, presentamos a los chefs finalistas:

Robert Lechuga
Casa Parera (Mataró)
Robert Lechuga, formado en la Bodega 1900 de Albert Adrià, lidera Casa Parera ubicado en un histórico edificio modernista en el corazón de Mataró. Un restaurante de carácter informal a base de tapas y platillos. Lechuga elabora una cocina que se basa en el producto de proximidad, estacionalidad y fondos bien trabajados. Con una oferta de vinos cuidada, Casa Parera es un homenaje al producto y al barrio.

Pau Feliu, Ricard Llop & Alberto Pontón
El Cup Vell (Tarragona)
En el casco antiguo de Tarragona, El Cup Vell es un restaurante sin rótulo visible ni carta fija, donde cada día ofrecen un menú degustación diferente. Pau Feliu, formado en la escuela Hofmann, lidera la cocina con el apoyo de Ricard Llop en los fogones y Alberto Pontón en sala. Su propuesta se basa en la proximidad y la temporalidad, en un espacio pequeño con cocina a la vista generando cercanía con el cliente.

Clàudia Gozzi & Jaime Bes
El Raier (La Pobla de Segur)
Clàudia Gozzi y Jaime Bes defienden la “nueva cocina pallaresa” en El Raier, un restaurante con una propuesta técnica, fresca y divertida basada en productos de proximidad con algunos guiños orientales. El producto es el protagonista y los platos cambian con frecuencia según la temporada y los mercados locales. Con cocina abierta tras la barra, permite al comensal observar el trabajo de los cocineros.

Helena Termes Adan & Jeffrey Ruiz García
La Cort del Mos (Palamós)
Los cocineros Helena Termes y Jeffrey Ruiz rinden tributo a la memoria culinaria en La Cort del Mos, un restaurante que se encuentra en el centro de Palamós y donde recuperan recetas del pasado, especialmente inspiradas en el Llibre de Sent Soví y otros recetarios antiguos de cocina catalana, con técnica y sensibilidad contemporánea. Su oferta se basa en ingredientes locales y en la dignificación del producto.

Marc Pérez & Tania Doblas
La Sosenga (Barcelona)
En pleno Barri Gòtic, Marc Pérez y Tania Doblas están al frente de La Sosenga que toma su nombre de una receta medieval recogida en el Llibre de Sent Soví , la “sosenga”, recuperando platos de la cocina catalana antigua y reinterpretándolos con un criterio contemporáneo. Con una oferta a precios asequibles, reivindican el producto local. La carta de vinos apuesta por pequeños productores y vinos de mínima intervención.

Fran Baixas, Gianmarco Greci & Josh McCarty
Franca (Barcelona)
Franca es el proyecto de Fran Baixas, Gianmarco Greci y Joshua McCarty, tres cocineros con orígenes diferentes que reivindican la “tradición inventada” en el Eixample barcelonés. La experiencia adquirida en restaurantes como Mugaritz marca un estilo propio, reinterpretando de forma creativa y con una estética moderna algunos platos clásicos de la cocina catalana acompañados de una cuidada carta de vinos.
¡Participa!
Una vez que hemos conocido mejor a los seis finalistas, te invitamos a participar en las votaciones, que se alargarán hasta el próximo 31 de octubre a las 10.00 horas, rellenando el siguiente formulario para escoger a tu chef favorito.
Bases del concurso
■ Objetivo
La Vanguardia convoca junto a Gastronomic Forum Barcelona el concurso Cuiner 2025 para elegir al mejor chef del año entre los seis profesionales emergentes que aspiran a llevarse el galardón.
■ Participación
Rellenando el formulario en el cual hay que votar al candidato preferido.
■ Condiciones de participación
a. El concurso está dirigido a lectores de La Vanguardia.
b. Cada participante solo puede participar una vez.
c. Para participar hay que aportar los datos requeridos en el formulario de participación.
d. Cualquier tipo de participación que no se ajuste a las presentes bases será descartada automáticamente.
■ Protección de Datos de Carácter Personal
La Vanguardia garantiza el correcto tratamiento de los datos personales de acuerdo con el Reglamento general de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
La participación en el concurso implica el consentimiento expreso del usuario al tratamiento por parte de La Vanguardia de los datos aportados con la finalidad de atender y gestionar su participación en el concurso.
Los datos aportados, salvo en el caso de resultar ganador, serán conservados durante un periodo no superior a tres meses después de la finalización del concurso.
Los datos de los ganadores podrán ser conservados indefinidamente o mientras el ganador no solicite su cancelación. Sus datos no serán cedidos a terceros.
Los datos de carácter personal que faciliten los participantes en el concurso deberán ser facilitados debidamente actualizados y de forma veraz y completa.
Los participantes podrán ejercer sus derechos sobre protección de datos enviando un mensaje de correo electrónico a la dirección [email protected].
Le recomendamos que para cualquier información adicional sobre protección de datos, consulte nuestra Política de Privacidad.
■ Calendario
a. El periodo de participación se abre el miércoles 15 de octubre de 2025 a las 00:06 horas y termina el viernes 31 de octubre a las 10:00 horas.
■ Premio
a. Entre todos los participantes se sortearán 6 comidas para dos personas (una para cada uno de los 6 ganadores) en uno de los restaurantes de los chefs finalistas y que asignará el Gastronomic Forum Barcelona.
■ Aceptación
La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable de la organización. Cualquier tipo de participación que no se ajuste a las presentes bases será descartada automáticamente. Los participantes de este concurso se obligan a cumplir las condiciones específicas y generales de este, y su no acatamiento supondrá la expulsión del participante del concurso y la pérdida de cualquier derecho sobre él. En caso de que el participante no esté de acuerdo con las mismas, le rogamos que no participe. No pueden participar en el concurso los empleados relacionados con La Vanguardia ni sus familiares en primer grado. La Vanguardia podrá modificar / readaptar en cualquier momento las bases en función de la dinámica de participación de sus lectores e incluso cancelar, en cualquier momento, el concurso si así lo estima necesario.
