Pepi González Galera comparte en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian un reportaje fotográfico que nos acerca a los rincones junto al mar en el litoral de Hospitalet de l’Infant, con la Platja del Torn, Cala Justell o Cala d’Oques.
Hospitalet de l’Infant, en el Baix Camp (Tarragona), se sitúa a la derecha de la desembocadura del río de Llastre, que hace también de límite con el término de Montroig y el núcleo urbano de Miami Playa.
Vegetación y rocas se fusionan con el paisaje litoral de l'Hospitalet de l'Infant.
El centro del núcleo de la población se encuentra encima de un promontorio rocoso, flanqueado por extensas playas y atravesado por el río Llastres.
La población de L’Hospitalet de l’Infant tiene un puerto deportivo en el que pueden realizarse todo tipo de actividades acuáticas, como buceo, scuba-diving, kite surf y windsurf.
La localidad creció notablemente en los últimos años, como consecuencia del incremento de la actividad económica, especialmente el turismo, que se ha convertido en la principal fuente de ingresos del municipio.
Vista desde lo alto de la colina.
El camping Cala d’Oques es un pequeño establecimiento de ambiente familiar situado en la población de Hospitalet de l’Infant. Se extiende sobre más de dos kilómetros de playa donde se pueden practicar toda clase de deportes acuáticos i náuticos.
Senderos que llevan al mar.
A 2 km al sur de Hospitalet de l’Infant encontramos la Platja del Torn, uno de los centros naturistas de Catalunya, rodeado de naturaleza, bosques de pinos y acantilados.
Rocas y agua cristalina.
Por último, Cala Justell es una zona muy apreciada por los excursionistas, además de que se suele practicar el nudismo también.
Las aves marítimas se dejan ver.
Cala Justell, también llamada Gestell, es una playa ubicada en una zona húmeda catalogada (paraje natural de ciénagas). El corredor, relativamente aislado y entre dunas visibles, se abre al mar y deja a su espalda una importante zona de vegetación, especialmente de carrizales.
Paisaje marítimo de l'Hospitalet de l'Infant.
Entre los promontorios de dunas, se alternan la arena fina y dorada con los guijarros y la roca. Los excursionistas pueden caminar tomando el camino de la cresta de La Rojala, que conecta esta cala con la playa de El Torn. Entre ambas playas hay acantilados que dotan a la zona de un perfil rocalloso y salvaje.
Atractivo rincón junto al mar.
Si te han gustado las fotos, te invitamos a participar en nuestra encuesta:
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.
