La Diputación de Lleida señalizó diferentes escenarios de evasión en el Pirineo leridano y las tierras de Ponent que refugiados judíos utilizaron para huir del nazismo y de los campos de exterminio durante la Segunda Guerra Mundial.
La Ruta de los Perseguidos y Salvados consta, en realidad, de cuatro rutas que transcurren por las comarcas del Pallars Sobirà, Alta Ribagorça, Cerdanya, el Alt Urgell y la Val d’Aran.
Aparecen señalizados también aquellos lugares que se consideran más representativos, como las aduanas, cuarteles, cárceles, lugares de acogida y hoteles.
Se puede seguir el rastro de la historia a través de señales direccionales, carteleras explicativas en diferentes tamaños y la incorporación de códigos QR.
            La Ruta de los Perseguidos y Salvados permite descubrir el patrimonio del Pirineo leridano.
Una de las rutas que utilizaban los judíos para huir es la que une Aulus -les- Bains con Tavascan a través del coll (puerto) de Guiló, donde existe un monolito conmemorativo con unos versos de Salvador Espriu: “Volvemos por el recuerdo a los viejos pasos de este camino”.
            Monolito conmemorativo con un verso de Salvador Espriu.
La Ruta de los Perseguidos y Salvados combina el contacto turístico con la naturaleza y el territorio con el conocimiento y divulgación de hechos históricos y el turismo.
Además, pone en valor a aquellos habitantes del Pirineo leridano que ayudaron familias enteras que huían del Holocausto.
            La ruta pone en valor a los habitantes del Pirineo leridano que ayudaron a huir a los judíos.
Si te han gustado las fotografías compartidas en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, te invitamos a participar en nuestra encuesta:
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.
