Cómo se hace de día en el río Ter en 3 segundos
Las Fotos de los Lectores
Una secuencia de imágenes capta el momento del amanecer en Manlleu, paso a paso y con los cambios de luz
Reflejos al amanecer en el Ter, en Manlleu.
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian.
Así empieza el día, nuboso, casi sin agua en el río Ter a su paso por Manlleu (Osona), donde se puede apreciar el amanecer, paso a paso, en este vídeo de solo 3 segundos de duración en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian.
Cómo Se Hace De Día En El Río Ter
Manlleu, en la comarca de Osona, está atravesada por el río Ter, en cuya orilla izquierda se encuentra la mayor parte del núcleo urbano.
Paseo matinal junto al Ter, en Manlleu.
En Passeig del Ter se puede apreciar el canal, muy importante en la historia de esta población. Y es que a la industrialización del municipio, que tuvo lugar a mediados del siglo XIX, contribuyó notablemente la construcción del canal industrial, que sirvió de fuente de energía para las fábricas textiles que empezaron a instalarse.
Pasarela sobre el Ter, en Manlleu.
La actividad industrial aún ocupa a una buena parte de la población activa de Manlleu y ha marcado fuertemente su personalidad durante los últimos 150 años. Y el río Ter ha definido los límites de la ciudad y forma parte de su paisaje y de su desarrollo urbano y social.
Amanecer en paseo del Ter, en Manlleu.
El Passeig del Ter, el paseo a la orilla del río, con su embarcadero, es uno de los grandes puntos de interés de Manlleu.
Paseo al amanecer en el Ter, en Manlleu.
Además, el camino Vora Ter que arranca en Torelló, se extiende durante 20 kilómetros acompañando al río durante pequeños pueblos hasta llegar a la población de Manlleu.
Amanecer en el Ter, en Manlleu.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@guyanaguardian.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.