Córdoba desaparece cubierta de calima
Las Fotos de los Lectores
El polvo sahariano tiñe de naranja el cielo y tapa la ciudad, como la mezquita-catedral o el Corazón de Jesús
¿Debo llevar mascarilla por la calima? ¿Hasta cuándo va a durar?
La calima cubre por completo Córdoba de polvo anaranjado como si de un paisaje marciano se tratara.
* El autor forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian.
Comparto en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian esta serie de fotografías que muestran cómo la calima se ha apoderado de Córdoba.
La ciudad andaluza ha quedado cubierta de una de las mayores concentraciones de calima registrada los últimos años, con la mezquita-catedral y el Sagrado Corazón de Jesús desaparecidos entre el polvo sahariano.
La calima cubre el Sagrado Corazón de Jesús de Córdoba.
La entrada de polvo en suspensión ha provocado esta semana en la Península que haya aumentado la contaminación y que se haya producido un fenómeno de pérdida de visibilidad, como se aprecia en estas imágenes de Córdoba.
Sobre todo se ha registrado en el sudeste, centro y noroeste peninsular, provocado por la entrada de la borrasca Celia, con su centro de bajas presiones en el golfo de Cádiz, que impulsó vientos intensos procedentes del Sahara.
La calima tiñe de naranja el cielo en Córdoba.
Se ha tratado de "una llegada de polvo sahariano como hacía décadas que no se registraba en España", según la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE).
La calima es un fenómeno meteorológico que se produce ante la presencia de polvo sahariano en la atmósfera. Al ir acompañada de las precipitaciones en la Península y Baleares puede comportar barro y la visibilidad queda reducida.
La calima cubre Córdoba.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@guyanaguardian.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.