"Esta tarde he pasado por la plaza de la Villa de Madrid de Barcelona, donde hay una fuente con una bella dama y cuatro peces o tritones... En esta plaza pasaba la Vía Augusta romana, por lo que en sus márgenes habían tumbas romanas", detalla Juan María Pérez Samper al compartir sus imágenes en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian.
La plaza Vila de Madrid se encuentra en una de las zonas históricas del distrito de Ciutat Vella, muy cerca de las famosas Ramblas.
Peces y conchas decorativas en la fuente de la Maja Madrileña.
Esta plaza nació a finales de los años 50 del pasado siglo XX, a raíz de una reforma urbanística acometida sobre el solar que había sido ocupado por el Convento de Santa Teresa de las carmelitas de descalzas.
Fuente de la plaza Villa de Madrid.
La protagonista de las imágenes es la fuente que destaca en la plaza. Es conocida como la Maja madrileña, donde se ve a la figura femenina con unos peces, muy característicos en las obras del autor, el escultor Lluís Montané.
Detalle de uno de los tritones de la fuente.
El escultor Lluís Montané introdujo también en la fuente los escudos de Barcelona y Madrid, aunque la marca más distintiva de Montané es la animalística, en este caso, los peces.
En el año 1956 se realizaron las obras de urbanización y se encontró una necrópolis romana en el subsuelo, que hoy se puede visitar.
Necrópolis romana en la plaza Vila de Madrid.
Se optó por conservar in situ la necrópolis, lo que dio origen a una plaza medio hundida, rodeada en la actualidad de comercios y edificios de viviendas.
Otra vista de la necrópolis romana en la plaza Villa de Madrid.
Precisamente, en la parte de superficie se decidió poner una fuente que hiciera alusión al nombre de la Villa de Madrid, con lo que se optó por la maja madrileña.
Tanto la nueva urbanización de la plaza como la fuente fueron inauguradas el 25 de septiembre de 1958, durante las fiestas de la Mercè.
La maja madrileña en lo alto de la fuente.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


