* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
¿Cuáles son el campo y el pájaro más característicos de la primavera? En esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia se apuesta por el paisaje amarillo de la colza y la golondrina, ¿estás de acuerdo?
"Los campos de colza están por todas partes en Catalunya", afirma Maruchi Cuadrada al mostrar su instantánea con la combinación verde-amarilla de esta planta.
En España, la colza ha sido cultivada únicamente para ser transformada en forraje (debido a su alto nivel calórico) o en biodiésel.

Campo de colza.
"En Sant Vicenç de Torelló lucen también los colores verde y amarillo", detalla Josep Soldevila.

Paisaje de Sant Vicenç de Torelló.

Los colores del campo en Sant Vicenç de Torelló.

Verde y amarillo en Sant Vicenç de Torelló.

Primavera amarilla en Sant Vicenç de Torelló.

Camino entre la colza en Sant Vicenç de Torelló.

Sant Vicenç de Torelló.
"En estas imágenes se puede ver un paisaje de primavera en el que no puede faltar la golondrina y los bellos campos de la masía Puigllong, con Els Felius al fondo, en Gurb, en la Plana de Vic, comarca de Osona Barcelona)", describe Emili Vilamala.

Campo de colza con la golondrina en Gurb.
La golondrina común es un ave de campo abierto que normalmente utiliza estructuras construidas por el ser humano para reproducirse y que, en consecuencia, se ha diseminado con la expansión humana.
Construye nidos en forma de taza, con bolitas de barro en graneros y construcciones similares, y se alimenta de insectos que atrapa en vuelo.

Los bellos campos de la masía Puigllong, con Els Felius al fondo, en Gurb.
"El tiempo de primavera nos trae estos campos, en Manlleu, en la comarca de Osona", comenta Carme Molist al mostrar este reportaje fotográfico.

Campo en Manlleu con Puig-agut de fondo.

Primavera en Manlleu.

Paisaje de primavera.

Paisaje amarillo de primavera en Manlleu.

Primavera amarilla en Manlleu.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.