* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver una muestra de los nuevos nenúfares de Montjuïc.
He vuelto a visitar los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer en esta parte de Barcelona y he podido retratar a estas flores ya abiertas. Curiosamente, la mayoría de los nenúfares eran blancos o amarillo pálido.

Nenúfar abierto.

Nenúfar en el estanque de los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer.
Los nenúfares son plantas acuáticas con flores que crecen en lagos, lagunas, charcas, pantanos o arroyos de corriente lenta, estando normalmente enraizadas en el fondo.

Nenúfar rosado en los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer.
Se desarrollan a partir de un tallo que crece entre los materiales acumulados en el fondo de charcas y cursos estancados de aguas con poca profundidad.

Nenúfar bien abierto.
A menudo es confundida con el loto, otra planta acuática bastante similar. La diferencia entre ambas reside en la forma en la que crece su flor. Mientras que la del nenúfar flota sobre el agua, las del loto se elevan sobre ella.

Belleza primaveral del nenúfar de Montjuïc.
Los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer bajan por una pendiente ligera que permite disfrutar de una buena vista de Barcelona, el mar y, en días claros, incluso el Montseny.

Nenúfar con su sombra.
Es uno de los jardines temáticos más destacados del parque de Montjuïc, en un recorrido que permite visitar el cercano jardín de Joan Brossa y el vivero de los Tres Pins.

Nenúfar en los jardines de Mossèn Cinto Verdaguer.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.