* La autora forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian
En Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian podemos ver esta secuencia de imágenes del rescate de un pequeño cernícalo que esta mañana se ha caído del nido que estas aves tienes junto al huerto del monasterio de Pedralbes de Barcelona.
Rescate del cernícalo en el monasterio de Pedralbes.
Como el nido está a gran altura no ha sido posible devolverlo con su hermano, que miraba toda la escena desde las alturas.
Señalización del nido de cernícalo en el monasterio de Pedralbes.
El hermano observa el rescate del otro cernícalo en el monasterio de Pedralbes.
Al final, se ha decidido ponerlo en una caja de cartón con agujeros para llevarlo al hospital veterinario de urgencias.
El cernícalo ha sido trasladado a un hospital veterinario.
La verdad es que el cernícalo es precioso y ya vuela un poquito. Los cernícalos se instalaron en el huerto del monasterio de Pedralbes desde 2020.
El cernícalo, en la caja.
Los cernícalos están repartidos por todos los barrios de Barcelona. Crían en edificios, siempre en lugares inaccesibles para cualquier persona.
Cernícalo rescatado en el monasterio de Pedralbes.
Estas aves se han adaptado a vivir en el medio urbano, donde son capaces de capturar incluso pájaros de jaula. Se alimentan también de polluelos de paloma o incluso de murciélagos, de los cuales también hay en el entorno del monasterio de Pedralbes.
El cernícalo una vez dentro de la caja para su traslado al hospital.
Un lugar de concentración de cernícalos son los acantilados de Montjuïc, donde construyen nidos en algunos casos separados solo una decena de metros los unos de los otros.
Un punto negro para estas aves es el aeropuerto, donde no es extraño encontrar cernícalos muertos atropellados en las pistas.
Detalle del cernícalo.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


