¿Es cierto que el otoño inspira más a los artistas?
Las Fotos de los Lectores
Cada estación tiene sus atractivos, pero la otoñal no solo invita a descubrir el paisaje exterior, sino el interior
Hoja de otoño.
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Contemplando la belleza de una hoja otoñal sobre el estanque del huerto del monasterio de Pedralbes de Barcelona, retraté para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia cómo se movía sobre el agua, como una danza, y sus colores eran como notas musicales pero visuales, ¡todo un embrujo sensorial! ¡Un regalo de la naturaleza fascinante!
Otoño en el estanque del huerto del monasterio de Pedralbes.
Estas fotografías son un ejemplo de los detalles sencillos que tiene exuberante belleza. Y, al mismo tiempo, igual que esta hoja otoñal me ha inspirado a mí, la experiencia me ha llevado a plantear esta pregunta: ¿Es cierto que el otoño inspira más a los artistas?
Hoja seca de otoño flotando en el agua.
Es de difícil respuesta, puesto que cada estación del año tiene sus atractivos. Si nos fijamos, por ejemplo, en la obra del pintor impresionista Camille Pissarro encontramos paisajes de nieve, como en Castaño en Louveciennes (1870), al lado de la Primavera, ciruelos en flor (1877) o el tiempo de La cosecha (1897).
Seguramente, el mayor ejemplo de cómo todas las épocas del año son inspiradoras es la pieza musical Las cuatro estaciones, un grupo de cuatro conciertos para violín y orquesta (cada uno dedicado a una estación: La primavera, El verano, El otoño y El invierno) del compositor italiano Antonio Vivaldi.
Reflejos otoñales de una hoja.
Otoño es una estación del año que invita a disfrutar de los paisajes, como si nos adentramos en los bosques, pero también es ideal para explorar nuestro paisaje interior, sobre todo, en los días de lluvia.
Otoño.
Uno ejemplo fue el pintor Vicent van Gogh. En el otoño de 1885, huyendo de la presión de varias experiencias intensas, se trasladó a las afueras de Nuenen tomando directamente del natural los bellos colores del otoño en una serie de lienzos con la influencia de la Escuela de La Haya e incluso el paisajismo realista holandés. Las tonalidades anaranjadas dominan la composición, acercándole ya al estilo que lo hizo famoso.
La forma inspiradora del otoño.
Otro caso fue el del pintor Frederic Edwin Church, con su obra Otoño (1875), donde trasmite con los colores un estado de calma reflejado en los colores oscuros y claros. Fue una figura central de la Escuela del río Hudson de pintores paisajistas estadounidenses.
Otro ejemplo nos lleva a Asia, donde encontramos el Arce en otoño (1893) de Furuya Kōrin, artista, ilustrador y diseñador japonés del círculo cultural de Kioto durante el periodo Meiji, a finales del siglo XIX y principios del XX.
Hoja de otoño.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.