* La autora forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian
He realizado este reportaje fotográfico en detalle para Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian sobre la alcaparra, que, en el monasterio de Pedralbes de Barcelona, nace sola. No se cultiva y, como puede apreciar, su flor es muy bonita. ¿Es la más bella de la cocina mediterránea?
Estambres violeta de la alcaparra.
Son conocidos los usos culinarios de la alcaparra, pero, ¿tiene su flor el reconocimiento que se merece dado su elegante aspecto? ¿Os habéis parado alguna vez a admirar sus llamativas flores de pétalos blancos o rosados y con largos estambres de color violeta?
Pétalos blancos y estambres violeta de la alcaparra.
Las flores de la alcaparra nacen en las intersecciones de las hojas con el tallo, sostenidas por pedúnculos regulares.
Botón floral de la alcaparra.
La alcaparra es el botón floral (el embrión de la flor) antes de desarrollar el fruto del alcaparro, arbusto mediterráneo cuyo nombre científico es Capparis spinosa.
Detalle del botón floral de la alcaparra.
Es un ingrediente común en la cocina europea mediterránea, Sobre todo, las alcaparras saladas o encurtidas, que se usan como aperitivo o aderezo, especialmente en las cocinas griega, chipriota, italiana y maltesa, aunque provenzal y española.
Alcaparra.
De la alcaparra se utiliza prácticamente todo. No solo en salmuera o en vinagre y sal, sino que también se consumen los alcaparrones, similares a aceitunas y, también, en conserva.
La alcaparra crece sola en el monasterio de Pedralbes.
Detalle de la alcaparra.
También se consumen, aunque con menos frecuencia, los tallos o brotes, que se conservan de forma similar a las otras partes de la planta. En muy común encontrarse alcaparras en pizzas, ensaladas o platos de pasta. Incluso las hojas de la planta son muy apreciadas y consumidas en Grecia.
Hojas de alcaparra.
De este arbusto, pues, se utilizan los capullos florales (las alcaparras) y los frutos inmaduros (alcaparrones), además de la raíz, las hojas y la corteza. Y, aunque no es una planta medicinal en sí misma, tiene algunas propiedades terapéuticas.
¿Estaríamos de acuerdo, además, que esta es la flor más bella de la cocina mediterránea?...
Botón floral de la alcaparra.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


