* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Dejado atrás Laguardia, conocida por el Pórtico de la Virgen de la iglesia de Santa María de los Reyes, nos encontramos con viñedos de uva negra que a principios del otoño están la mayoría por recoger.

Otoño en la Rioja Alavesa.
Tras pasar junto a algunas lagunas que este año también sufren la sequía, llegamos a la Puebla de Labarca, donde nos espera el río Ebro, compañero habitual del Camino Ignaciano.

Candilazo en la Rioja Alavesa.

El río nos acompaña.
Lapuebla de Labarca debe su nombre a que en este punto del Ebro existía antiguamente una barca que servía para vadear el río.

Cruce de caminos en la Rioja Alavesa.
La Rioja Alavesa está delimitada al norte por la muralla de la Sierra de Cantabria y la Sierra de Toloño, que la separan del resto de Álava, y, al sur, por el río Ebro, que la separa de La Rioja.

Viñedo y arboleda en la Rioja Alavesa.

Viña otoñal en la Rioja Alavesa.
Como se aprecia en este reportaje en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, la viña es intrínseca al paisaje de la Rioja Alavesa. Tiene 11.500 hectáreas de viñedo. No es extraño que la economía local se base en el monocultivo de la vid y en la elaboración de vino Rioja.

Camino entre viñas en la Rioja Alavesa.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.