* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Con motivo de la festividad de Santa Eulalia en Barcelona y, cuando me dirigía hacia la cripta de la Catedral, pasé por otros puntos relacionados, como la Baixada de Santa Eulàlia, el portal del claustro con la calle del Bisbe o los dos detalles del trascoro que también podemos apreciar en este reportaje fotográfico en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Imagen en la Baixada de Santa Eulàlia.

Baixada de Santa Eulàlia.

Altar en la Baixada de Santa Eulàlia.

Ofrenda floral en la Baixada de Santa Eulàlia.

Portal del claustro de la Catedral.

Detalle de la imagen de Santa Eulàlia en el portal del claustro de la Catedral.
Al entrar dentro de la catedral en vista rasante ves el trascoro de la Catedral, que representa el martirio de la santa.

Trascoro de la Catedral de Barcelona con una escena del martirio de Santa Eulàlia.

Martirio de Santa Eulàlia.
Pasado el coro llegamos a las escaleras, que descienden a la cripta, donde se encuentra la tumba con los restos de la santa.

Visitantes en la cripta de Santa Eulàlia en la Catedral de Barcelona.
La cripta de Santa Eulàlia acoge la tumba gótica con elementos románicos aprovechados como son los basamentos y los capiteles que sostienen la estructura del sarcófago de mármol policromado inaugurado solemnemente en 1339. Se sabe que el escultor provenía de la región de Pisa.

Detalle de la escena del martirio en la cripta de Santa Eulàlia en la Catedral de Barcelona.
Los episodios que se detallan en los relieves del sarcófago narran por un lado el martirio de Santa Eulàlia después de despedirse de sus padres, que, según la tradición, vivían en Sarrià y ella tenía 13 años. Y, por otro lado, el descubrimiento y primer traslado de las reliquias de la santa desde Santa María del Mar a la Catedral.

Tumba en la cripta de Santa Eulàlia en la Catedral de Barcelona.
Los hechos del martirio se situarían en el contexto de la feroz persecución religiosa decretada por el emperador romano Diocleciano, que tuvo lugar en Hispania el año 304 con el prefecto Daciano.

Detalle en el techo de la cripta de Santa Eulàlia en la Catedral de Barcelona.

Escultura a los pies de la cripta de Santa Eulàlia en la Catedral de Barcelona.

Flores en la tumba de la cripta de Santa Eulàlia en la Catedral de Barcelona.

Tumba de Santa Eulàlia en la Catedral de Barcelona.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.