* La autora forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian
En esta serie de fotografías en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian podemos observar cómo amanece con neblinas con los colores amarillos del campo de colza en una primavera de extrema sequía.
Amanecer con nieblas en Manlleu. Imágenes de Carme Molist Vidal
La consecuencia de esta falta de lluvias es que, en estos momentos claves para el desarrollo de la semilla de la colza, se prevé una cosecha escasa o mala.
Campo de colza en los alrededores de Manlleu.
En este caso, vemos los campos de colza en torno al santuario de Puig-agut, en los alrededores de Manlleu. Este fue el primer templo de estas características en España en ser dedicado al Sagrado Corazón.
La dirección de la obra estuvo a cargo del arquitecto August Font y Carreras, que utilizó un estilo neogótico con algunas facetas románicas e incluso neoclásicas, inspirado en la basílica francesa de Tarbes.
Campo de colza junto al santuario de Puig-agut.
En primavera destaca el verde y amarillo de los campos de colza, que puede resultar un cultivo rentable, pero este año se encamina a una mala cosecha.
Osona es, precisamente, la comarca catalana con más extensiones de este cultivo que sirve para producir forraje y biodiésel.
Detalle de la colza al amanecer.
El amanecer nebuloso es un fenómeno también muy propio de la comarca de Osona, que es el lugar de España con más días de niebla, un centenar al año.
El pájaro observa el amanecer nebuloso en Manlleu.
Amanecer nebuloso en Manlleu.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


