* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
Hoy me encuentro en un pequeño pueblo de la Segarra, llamado Granyena de Segarra, situado a tan solo nueve minutos de la capital de comarca. Aquí se respira paz, como se desprende estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.

Camino de Granyena de Segarra.
Esta sensación de calma se da gracias a sus extensas zonas agrícolas. Un territorio dominado por olivares, verdes campos, algún almendro... solo con alguna carretera poco transitada.
Y es que aunque se dice que en esta zona no hay nada que hacer ni ver, para mí resulta un lugar excelente para disfrutar de un buen día, entre los campos o también para descubrir el pueblo.

Olivo de Granyena de Segarra.
Gran parte de las casas de Granyena de Segarra son de piedra, que le da un toque estético muy bonito y que, además, también hace que en verano el frío se guarde dentro de las casas y en invierno, al revés.

Casas de piedra de Granyena de Segarra.
Además de ser de piedra, si paseamos junto a las casas, también podremos ver el detalle que algunas de tienen el nombre de las familias que viven o que vivían allí. Así es que este lugar es mucho más que niebla en invierno, calor en verano.

Por los caminos de Granyena de Segarra.
Este es un lugar para pasear mientras descubres esas ermitas perdidas, un lugar donde podrás disfrutar de esa verdadera calma y silencio, además de que cuando te encuentres con gente del pueblo, te harán sentir como en casa.

Árbol pelado en Granyena de Segarra.

Detalle de un campo de cultivo de Granyena de Segarra.
Por si fuera poco, también se ve la huella de la historia, como de la guerra civil, ya que descubriréis algún nido de ametralladora. Y si nos remontamos más en el tiempo podremos ver algún antiguo castillo. Sin duda, la Segarra es un lugar para desconectar para volver a conectar.

Desconectando en Granyena de Segarra.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.