El halo solar más primaveral
Las Fotos de los Lectores
Se considera que este efecto óptico puede ser un anuncio de cambio de tiempo que puede traer lluvia otra vez
Halo solar con insectos. Imágenes de Carme Molist Vidal
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian
En esta serie de imágenes en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian podemos ver un halo solar muy primaveral, incluso enmarcado en una flor o rodeado de insectos voladores, en unas imágenes captadas en Manlleu (Osona).
Flor con halo solar en Manlleu.
El halo solar se forma alrededor del sol presentando un anillo iridiscente en su circunferencia exterior, debido a los cristales de hielo cuando hay nubes altas.
Se considera que el halo solar puede anunciar un cambio de tiempo que puede traer de nuevo algunas precipitaciones en estos tiempos de sequía.
Halo solar luciendo en el cielo.
El halo está causado por partículas de hielo en suspensión en la troposfera que refractan la luz generando un espectro de colores alrededor de la Luna o el Sol.
Es un efecto óptico en forma de disco alrededor del sol —o la luna— y que presenta un anillo iridiscente en su circunferencia exterior.
Halo solar en Manlleu. Imágenes de Carme Molist Vidal
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@guyanaguardian.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.