Isaura Marcos expone fotos en Vilobí d'Onyar para conmemorar 50 años de vida clariana

Las Fotos de los Lectores

La monja fotógrafa del monasterio de Pedralbes se une a los actos de aniversario de las clarisas de la Selva 

Ampliar Preparativos de la exposición sobre los 50 años de las monjas clarisas en Vilobí d'Onyar.

Preparando las fotografías de Isaura Marcos para la exposición sobre los 50 años de las monjas clarisas en Vilobí d'Onyar.

Comunidad de clarisas de Vilobí d'Onyar

Una decena de fotografías publicadas por Isaura Marcos en la Red de Lectores de La Vanguardia forman parte de las imágenes que conforman la exposición de retrospectiva histórica de 50 años de vida clariana en Vilobí d'Onyar

La muestra, titulada Sentit, se presenta en colaboración con el Ayuntamiento aprovechando los días de la fiesta mayor. Además de una recopilación de imágenes significativas del día a día de la vida de la comunidad de monjas clarisas; de su relación con la gente de la comarca de la Selva; y de la dimensión espiritual y humana de la vocación contemplativa clariana, se exponen también una serie de 10 fotografías de Sor Isaura Marcos.

Estas instantáneas “invitan a la contemplación e interiorización de la belleza en la simplicidad de la cotidianidad como camino de búsqueda al acercamiento a la dimensión espiritual del ser humano”, según se destaca en la presentación de la exposición.

Ampliar Preparativos de la exposición sobre los 50 años de las monjas clarisas en Vilobí d'Onyar.

Preparativos de la exposición sobre los 50 años de las monjas clarisas en Vilobí d'Onyar.

Comunidad de clarisas de Vilobí d'Onyar

La muestra, que se puede visitar entre el 6 y el 11 de septiembre en la sala de actos de Can Roscada, forma parte de las actividades conmemorativas de medio siglo de presencia de las monjas clarisas en esta localidad de la comarca de la Selva, donde llegaron el 7 de junio de 1974.

Ampliar Fotos expuestas en Can Roscada.

Fotos expuestas en Can Roscada.

Comunidad de clarisas de Vilobí d'Onyar

Ahora bien, la historia de las monjas clarisas en tierras de Girona se remonta, en realidad, al año 1319. De hecho, aún guardan la escultura de un eccehomo de mármol policromado, del siglo XIV, que procede del primer convento (hoy desaparecido) en tierras gerundenses. Las monjas también pasaron por Salt antes de recalar en Vilobí d'Onyar.

Ampliar Cartel de presentación de la exposición sobre los 50 años de las clarisas en Vilobí d'Onyar.

Cartel de presentación de la exposición sobre los 50 años de las clarisas en Vilobí d'Onyar.

Comunidad de clarisas de Vilobí d'Onyar

Isaura Marcos, monja del monasterio de Pedralbes de Barcelona, se une con una decena de sus fotografías a los actos de conmemoración del 50 aniversario de sus hermanas clarisas en Vilobí d'Onyar. Para ello, participa en la exposición con una selección de imágenes que ha ido publicando en La Vanguardia.

Como se destaca en la presentación de la muestra, “la belleza es siempre una fuente de alegría”. Y Isaura Marcos, satisfecha por “colaborar con mi arte fotográfico con mis hermanas clarisas”, presenta, en este caso, una serie de instantáneas abstractas “creativas”. 

Ampliar Una de las fotografías expuestas en la muestra de Vilobí d'Onyar.

Una de las fotografías expuestas en la muestra de Vilobí d'Onyar.

Isaura Marcos
Ampliar Una de las fotografías expuestas en la muestra de Vilobí d'Onyar.

Otra de las fotografías expuestas en la muestra de Vilobí d'Onyar.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...