* La autora forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian
En Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian podemos ver un doble retrato del santuario de Puig-agut, en Manlleu (Osona) en una misma imagen: el fotográfico y el pictórico.
Dibujando el santuario de Puig-agut.
Artistas dibujando el santuario de Puig-agut.
En esta ocasión, vemos al grupo de artistas Dibuixem-Manlleu esbozando al natural al aire libre el popular santuario de las afueras de esta localidad.
Grupo de artistas dibujando el santuario de Puig-agut.
Cada artista retrata a su manera el santuario de Puig-agut.
El santuario de Puig-agut, que fue el primer templo de estas características en España en ser dedicado al Sagrado Corazón, no solo es uno de los más fotografiados de Catalunya, sino que también atrae la mirada y el pincel de los artistas.
Dibujo del santuario de Puig-agut.
Su construcción fue promovida a finales del siglo XIX por Ramón Madirolas y Codina, un innovador agricultor que lo impulsó desde la revista Faro de Puig-agut.
Grupo de artistas mostrando sus dibujos del santuario de Puig-agut.
La dirección de la obra estuvo a cargo del arquitecto August Font y Carreras, que utilizó un estilo neogótico con algunas facetas románicas e incluso neoclásicas, inspirado en la basílica francesa de Tarbes. Concluida su construcción en 1886, la ermita fue bendecida por Monseñor Josep Morgades y Gil.
Cuaderno en mano con el esbozo del santuario de Puig-agut.
El santuario de Puig-agut no pasa desapercibido, puesto que es el punto más alto de la zona (594 metros de altitud) y en él confluyen las parroquias de Torelló, Manlleu y Sescorts. El paisaje es muy atractivo tanto para los fotógrafos como para los pintores de exteriores.
El santuario de Puig-agut: fotografiado y dibujado.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.


