Loading...
Sant Vicenç del Castell.Narcís Serrat
Interior circular de Sant Vicenç del Castell.Narcís Serrat
Forma redonda de Sant Vicenç del Castell.Narcís Serrat
Cúpula circuclar de Sant Vicenç del Castell.Narcís Serrat
Sant Vicenç del Castell en lo alto de la colina.Narcís Serrat
Retos del castillo de Lluçà.Narcís Serrat
Muro del castillo de Lluçà.Narcís Serrat
Ventana en el muro del castillo de Lluçà.Narcís Serrat
Vista de la ermita de Sant Vicenç del Castell en el paisaje.Narcís Serrat

Publicidad

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian

En esta edición del FotoFlash de Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian vamos a descubrir la joya de las ruinas del castillo de Lluçà. Hablo de Sant Vicenç del Castell, uno de los mejores y escasos modelos de iglesia románica redonda de Catalunya.

De hecho, solo se conservan seis enteras y tres mutiladas. Esta ermita está situada en lo alto de la colina del castillo de Lluçà, hacia su parte noreste, a pocos metros de lo que fue la fortaleza medieval, hoy en ruinas. 

Se trata de la antigua capilla del castillo de Lluçà, una iglesia del siglo XI, de planta circular. Tiene un pequeño portal hacia poniente y un ábside a levante. La nave está cubierta con una cúpula totalmente circular y el ábside con bóveda de cuarto de esfera. La puerta, abierta con arco de medio punto, se ubica a poniente.

El castillo está a 896 metros de altura. Los restos actuales consisten en una cerradura de muro de una altura de dos pisos, en la que se abre una ventana bífora que ha perdido la columnita, y dos estancias rectangulares en la esquina de mediodía. La estancia de mayores dimensiones, situada a levante, estaba cubierta con bóveda de cañón, hoy derrumbada.

Se puede acceder desde el parking del monasterio de Santa Maria de Lluçà siguiendo las marcas del GR1 (blanca-roja) y la marca amarilla horizontal del itinerario familiar Subida al Castillo de Lluçà.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?