* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
He captado estas imágenes para Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia en Palamós, en la Platja de Castell, a primera hora de la mañana, cuando, con la diferencia de temperatura del agua del mar y del ambiente, empieza a humear.

Humo ártico en la playa de Palamós, imágenes captadas por el lector Miquel Galceran en el momento del amanecer en la Platja de Castell, en la Costa Brava.
Este fenómeno se conoce como humo ártico y se debe a este contraste de temperatura entre el agua y el exterior, lo que hace que el mar eche humo. Es un fenómeno muy vistoso y curioso, una atracción más de este otoño en la Costa Brava.

Humo ártico en la Costa Brava, imágenes captadas por el lector Miquel Galceran en el momento del amanecer en la Platja de Castell de Palamós.
Así, pues, con el contraste de temperaturas entre el agua y el ambiente exterior, al salir el sol el agua humea y produce es fenómeno de aire fantasmal.

Humo ártico al amanecer en Palamós.
En general, se produce cuando ríos, lagos, embalses o incluso el mar se encuentran a una temperatura mucho más suave que la del aire en determinados momentos del día, especialmente, al amanecer.
El humo se produce en esta zona de contacto entre las diferentes temperaturas del agua y del aire, dando pie a este fenómeno tan espectacular, que vemos en estas imágenes en la costa de Palamós.

Humo ártico al amanecer en la playa de Palamós.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación ([email protected]) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.