Juanita Cruz, la torera empoderada

Las Fotos de los Lectores

“¡Brindo por España! A pesar del daño que me hicieron”, reza su epitafio en el cementerio de La Almudena

Ampliar Juanita Cruz, la torera empoderada.

Juanita Cruz, la torera empoderada.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Comparto en Las Fotos de Los Lectores de La Vanguardia estas fotografías de una mujer torera que en su tiempo rompió moldes, Juanita Cruz. 

Estoqueó su primer becerro con 15 años en 1932 en la plaza de toros de León, lo que se publicó en la prensa y provocó que el Ministerio de la Gobernación le prohibiera torear en plaza alguna. 

En 1934 apeló a los artículos 2 y 33 de la Constitución de la República, que amparaba la igualdad de sexo ante la ley y la libertad de elección de profesión. 

Llegó a alternar con un desconocido entonces Manolete. Era republicana y se exilió tras la Guerra Civil. Con la llegada del franquismo, el Sindicato del Espectáculo reformó la normativa y volvió a prohibir a las mujeres torear. 

Falleció en Madrid el 18 de mayo de 1981. La bella talla sobre su tumba en el cementerio de La Almudena es obra del escultor Luis Sanguino.

Se puede leer en su epitafio: “¡Brindo por España! A pesar del daño que me hicieron en mi patria los responsables de la mediocridad del toreo en los años 1940-50”.

Ampliar Epitafio de Juanita Cruz, la torera empoderada.

Epitafio de Juanita Cruz, la torera empoderada.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...