Del futbolín antifascista al árbol tumbado

Las Fotos de los Lectores

Resumen de diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje recogidas esta semana en El Buzón del Lector

Diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje recogidas esta semana en El Buzón del Lector.

Diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje recogidas esta semana en El Buzón del Lector.

Red de Lectores de La Vanguardia

* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Del espantapájaros urbano a las súper palmeras... En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia podemos ver un resumen de diez imágenes curiosas, de quejas o con mensaje recogidas esta semana en El Buzón del Lector.

1. Francisco José Eguibar Padrón

El futbolín antifascista

Ampliar El futbolín antifascista.

El futbolín antifascista.

Francisco José Eguibar Padrón

En esta fotografía tomada en Madrid capital se ve un añejo futbolín antifascista, según se puede apreciar en sus pegatinas.

2. Benigne Rafart

Complicidad canina

Ampliar Complicidad canina.

Complicidad canina.

Benigne Rafart

Capté esta fotografía en el área de recreo de perros de Artés (Bages).

3. Xavi Cabo

Las torres de Madrid

Ampliar Las torres de Madrid.

Las torres de Madrid.

Xavi Cabo

Aterrizando en Madrid, se ve perfectamente desde el avión el skyline de la ciudad, con las cinco torres.

4. Narcís Serrat

Oferta solo para centenarios

Ampliar Curioso cartel en un bar de Avià.

Curioso cartel en un bar de Avià.

Narcís Serrat

Este curioso cartel estaba en un bar de Avià, donde solo se fía a mayores de 99 años acompañados de sus padres.

5. Joan Miró

Señales contradictorias

Ampliar Señales contradictorias en la calle Grassot.

Señales contradictorias en la calle Grassot.

Joan Miró i Vila

En la calle Grassot de Barcelona, existe una señal de tráfico fija que limita la velocidad a 10 km/h, aunque nadie la respeta. Actualmente, se están realizando obras y han colocado una señal provisional que la limita / aumenta a 20 km / hora.

6. Miguel Torres

Aún quedan tiendas con solera

Ampliar Tienda con solera en la calle Santa Anna.

Tienda con solera en la calle Santa Anna.

Miguel Torres / @maikel

Aún hay tiendas con solera en Barcelona, como esta de la calle Santa Anna.

7. Bernat Gato

Rosa heroica 

Ampliar Heroica rosa de La Granada.

Heroica rosa de La Granada.

Bernat Gato

Nada más bajar del tren, en la estación de La Granada, he visto una sorprendente rosa en el porche de una casa de la calle de la Estació. Observando la fecha actual, he creído que el propietario ha sabido cómo alargar la vida de las flores de su rosal. La rosa de la foto aún desprendía un olor agradable, a pesar de haber perdido algunos pétalos. Una resistencia admirable, en lucha contra el inexorable paso del tiempo. Sin duda, la jornada empezaba lo suficientemente positiva.

8. Rafael Pastor

Mala traducción

Ampliar Mala traducción: de Navarro a Navarrés.

Mala traducción: de Navarro a Navarrés.

Rafael Pastor Navarrete

Me sorprendió la traducción que un hipermercado (Carrefour) ha efectuado no solo del título del libro sino del nombre de la autora: Julia Navarro pasa a ser Julia Navarrés.

9. Joan Soldevila Adán

Árbol de los tiempos de Cristo

Ampliar Lo Parot, el padre de todos los olivos.

Lo Parot, el padre de todos los olivos.

Joan Soldevila Adán

De los tiempos de Cristo. En Horta de Sant Joan aseguran que este árbol, de grandes dimensiones, tiene 2.000 años. ¿Deseáis conocer un árbol plantado por los romanos? O, al menos, eso dicen, porque en Horta de Sant Joan aseguran que Lo Parot, un olivo milenario y de gran tamaño que hay cerca de la entrada norte del pueblo, tiene 2.000 años de antigüedad. Tiene una altura de ocho metros y el perímetro de la cepa mide quince. La variedad de este olivo es desconocida, lo que le da más misterio y verosimilitud a su supuesta edad milenaria. Sus hojas y sus frutos, que aún se van recogiendo, son más alargados que la variedad empeltre, la más tradicional de la comarca. Como no podía ser de otra manera, ya hace más de treinta años que fue declarado árbol monumental por la Generalitat de Catalunya. Así pues, no dejéis pasar la oportunidad de conocer el padre de todos los olivos.

10. Miquel Galceran

El árbol tumbado

Ampliar Árbol tumbado por el viento en Fontanilles.

Árbol tumbado por el viento en Fontanilles.

Miquel Galceran

Este árbol ha sido tumbado por el viento en Fontanilles, en el Baix Empordà.

Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...