¿Por qué los recuerdos nos persiguen?

Las Fotos de los Lectores

En la pintura está la respuesta, como demostraron los pintores costumbristas y de obras hiperrealistas

Ampliar Representación de los recuerdos con la técnica de reflejos fotográficos.

Interpretación de los recuerdos con la técnica de reflejos fotográficos.

Isaura Marcos

* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia

Los recuerdos nos persiguen. Comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia estas fotografías de reflejos abstractos, con sus colores, juntando, representando y mostrando el paso fugaz de la ropa de diversas personas.

Todas ellas tienen sus vivencias de recuerdos, a mí se me agrupan ahora todos, con mucha intensidad, en el monasterio de Pedralbes, al acercarse el final de una etapa y el inicio de otra en mi vida, cuando dejaré este recinto de Barcelona donde he vivido durante medio siglo y que estará siempre presente en mi ser, con sus personas y su cultura.

Ampliar Representación de los recuerdos con la técnica de reflejos fotográficos.

Los recuerdos nos persiguen.

Isaura Marcos

¿Por qué los recuerdos nos persiguen?... Podríamos decir que la respuesta la podemos encontrar en la pintura, en el arte, como nos demostraron los pintores costumbristas e hiperrealistas, que se aprovechan en sus obras de la llamada “constancia situacional”.

Se entiende como “constancia” la capacidad de reconocer los objetos de la misma manera, pese a que cambie su tamaño, su forma, su grado de reflexión y su color. O incluso si se transforma el entorno o hay variaciones de la distancia, de su situación espacial o de la iluminación.

Un mismo objeto genera diferentes imágenes en la retina, debido a los cambios de la iluminación, de la distancia o de la perspectiva. Pero la constancia perceptiva nos permite identificar los objetos recurrentes y sus características, y percibirlos como constantes.

Ampliar Representación de los recuerdos con la técnica de reflejos fotográficos.

Representación de los recuerdos con la técnica de reflejos fotográficos.

Isaura Marcos

Cuando vemos una obra de arte hiperrealista, por ejemplo, se estimulará en nuestro cerebro la zona del hipocampo, situada en el lóbulo temporal, que es donde se localizan los recuerdos.

Dos cuadros de dos artistas que jueguen con los mismos recuerdos pueden despertarnos la misma sensación cuando los contemplamos, aunque será vivida de forma distinta en cada uno porque tenemos nuestros propio pensamiento, vivencias o estados de ánimo. 

Sea como sea el recuerdo es un tesoro que tenemos, ya que nos permite revivir escenarios, situaciones, sentimientos, emociones y personas que nos han acompañado en el pasado, como en este caso en el monasterio de Pedralbes.

Ampliar Representación de los recuerdos con la técnica de reflejos fotográficos.

Reflejos fotográficos de los recuerdos.

Isaura Marcos
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...