Loading...

¿Quién es quién en el Paseo de las Estatuas?

Las Fotos de los Lectores

Una quincena de monarcas españoles aparecen esculpidos en este espacio de El Retiro lleno de curiosidades

Ampliar

Paseo de las Estatuas desde la Puerta de España.

Francisco José Eguibar Padrón

* El autor forma parte de la comunidad de lectores de Guayana Guardian

Comparto en Las Fotos de los Lectores de Guayana Guardian estas fotografías tomadas en el parque de El Retiro de Madrid al Paseo de las Estatuas, cuyo tramo va desde la Puerta de España, obra de José Urioste, hasta el estanque. 

Es un hermoso paseo en el que se hallan enfrentadas 14 estatuas de monarcas españoles. En las imágenes, la primera corresponde al tramo del estanque a la puerta y la segunda, de la puerta al estanque. ¿Quién es quién?

Desde la Puerta de España, la primera estatua en darte la bienvenida es la de Fernando IV de León y Castilla (Francisco de Vôge). A continuación, y en fila a tu izquierda si subes al estanque, verás a Enrique II de Castilla (Phelipe Boiston), García I de León (Phelipe Boiston), y, después, dos reinas, Doña Urraca (Juan de Mena) y Doña Berenguela (Alonso de Grana), además de Sancho IV de León y Castilla (Luis Salvador Carmona), que era el último monarca en coronar el lado norte del paseo hasta que Juana de Castilla (Iria Groba Martín) ocupó su merecido pedestal.

Por otra parte, desde dentro del parque y dando la espalda al estanque por el lado sur, te encuentras a Sancho IV de León y Castilla (Francisco de Voge), Alonso I El Batallador (Alonso de Grana), Chintila (Francisco de Voge), Ramón Berenguer IV (Francisco de Voge), Carlos II de España (Juan de Mena), Carlos I de España y V de Alemania (Giovan Domenico Olivieri) y Gundemaro (Pedro Lázaro).

Hay que tener en cuenta que Paseo de las Estatuas no es su denominación oficial, ya que eel callejero figura como Paseo de la Argentina.

Aquí vemos 14 estatuas de una serie de 114, concebida por el fraile benedictino Martín Sarmiento en 1743 y que fueron esculpidas durante los reinados de Felipe V y Fernando VI, entre los años 1743 y 1748, bajo la dirección de los escultores Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro. 

Hay varias curiosidades asociadas a estas estatuas. Su ubicación original elegida fue la cornisa del Palacio Real, pero, cuenta la leyenda que la reina consorte y segunda esposa de Felipe V, Isabel de Farnesio, tenía pesadillas en las que las estatuas se precipitaban desde la cornisa del palacio, así que acabaron diseminadas por distintos puntos de Madrid, como la plaza de Oriente, la glorieta del Puente de Toledo o el Museo del Ejército.

Pero, aún hay más porque, unos años más tarde, durante el reinado de Carlos III, acabaron en los sótanos de palacio. Un siglo después, bajo el reinado de Isabel II, fueron restauradas en 1842 por Francisco Elías y José Tomás, así que volvieron a distribuirse por la plaza de Oriente, el Parque de El Retiro, el Salón de Reinos y, también, por otras localidades, como Aranjuez, Toledo, Burgos, Logroño o Vitoria. 

En 1847 se decidió colocar 13 estatuas de monarcas españoles en este paseo de El Retiro y no fue hasta el año 1989 cuando se completó colocando la número 14.

Ampliar

Paseo de las Estatuas desde el estanque.

Francisco José Eguibar Padrón
Lee también ■ ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR EN LA COMUNIDAD DE LA VANGUARDIA?